Full Circle #220 (agosto 2025)

Aquí va mi reseña de la edición #220 de Full Circle magazine. Es el número correspondiente a agosto de 2025 y se publicó el 29 de ese mes. Consiste en un PDF de 69 páginas y de 5,1 MB.

De la sección de Noticias (páginas 4 a 22) las que más llamaron mi atención son:

  • El lanzamiento de OpenAPV 0.2, una biblioteca con una implementación del códec de video APV (Advanced Professional Video), diseñado para la grabación y edición de video profesional sin pérdida perceptible de calidad. El proyecto está siendo desarrollado por la Academy Software Foundation, creada por la Academy of Motion Picture Arts (de Estados Unidos) y la Linux Foundation, para promover el uso de software de código abierto en el proceso de creación de películas.
  • La cuarta versión de prueba del Entorno de Escritorio Orbitiny.
  • La Open Source Maintenance Fee, es una iniciativa que busca solucionar y simplificar el tema de la financiación de proyectos de código abierto. Suena interesante. Habrá que estar atentos a cómo evoluciona.

Por otra parte, de las demás notificaciones de lanzamientos, destaco las de:

En cuanto a los artículos propiamente dichos, resalto:

  • Entre las páginas 36 y 39 se publica un nuevo artículo de la fantástica serie de Mark Crutch sobre Inkscape.
    En esta oportunidad se dedica a otras de las novedades de las muestras de color (Color Swatches) ya que la interfaz del cuadro de diálogo de las Muestras ha sido revisado para la versión 1.4. Al tiempo que habla sobre esos reacondicionamientos cuenta los que, para él, son los casos de uso de este cuadro:
    • para definir un color específico.
    • para utilizar una colección predefinida de colores específicos.
    • para tener la capacidad de modificar el color de múltiples objetos simultáneamente.
  • En las páginas 29 a 32 se publica la octava parte de la serie “Trading Up To Linux” (“Pasarse a Linux”), escrita por Alan German, y dirigida principalmente a usuarios de Windows 10 que se enfrentan al EOL (fin de la vida) de su sistema operativo y opten por migrar a Linux. En la serie se usa la versión Cinnamon de Linux Mint 22.
    Este artículo todavía no ha sido subido al blog Linux North, del mismo autor, pero supongo que en breve aparecerá allí, acompañando a las partes previas que sí están publicadas.
    En esta oportunidad describe su estrategia de respaldo, que, en resumidas cuentas, tiene tres partes:
    • imágenes del disco mensuales con Foxclone.
    • respaldos incrementales de la partición de datos en cada arranque del sistema con Back in Time.
    • instantáneas manuales después de cada sesión de trabajo con FreeFileSync.
  • En cuanto a la serie sobre LaTeX, en las páginas 33, 34 y 35, Robert Boardman comparte una nueva parte de su recorrido en orden alfabético por algunos de los muchos paquetes disponibles en ctan.org para LaTeX.
    Esta vez es el turno de los listados bajo la letra I. De allí selecciona:
    • IDE (Entornos Integrados de Desarrollo): kile package (para trabajar con KDE 4),
    • Index (para hacer índices del documento): makeidx (forma parte de la distribución de LaTeX)
    • Invoice (para hacer facturas): invoice package
  • Las notas de tapa son las reseñas de Adam Hunt sobre Ubuntu Budgie 25.04 (páginas 48 a 51) y sobre Ubuntu Unity 25.04 (páginas 52 a 55).
  • En las páginas 56 a 60 Adam Hunt presenta otra reseña, esta vez sobre Pop!_OS 24.04 Alpha 7.

Finalmente, aquí va mi traducción libre de la editorial, escrita, como siempre, por Ronnie Tucker:

Bienvenido a la edición más reciente de Full Circle

Una vez más, te traemos la habitual alineación con Latex, “Trading Up” e Inkscape. ¡Pero espere! ¡Hay más! Le traemos una nueva serie sobre programación GTK4 en C.

Como siempre, tenemos reseñas de Adam. ¡No una, ni dos, sino tres! Sí, este mes reseña tanto Ubuntu Budgie como Ubuntu Unity 25.04 y, como extra, Pop!_OS 24.04 alpha 7. Para cuando lea esto, es posible que haya una nueva versión alpha disponible, pero la alpha 7 es la más reciente al momento de esta publicación.

Por otra parte, este mes tenemos algunos espacios en blanco, ya que los escritores habituales han estado ocupados con la vida real y no tengo nada en reserva para llenar esos espacios. Así que, de nuevo, si puede, POR FAVOR, envíe un artículo, ya que cada artículo ayuda a llenar un espacio.

Recuerde: las Full Circle Weekly News también están disponibles en Spotify y YouTube. Cuantos más votos positivos y reseñas se le den en esas plataformas, más exposición tendremos. Y tenemos una Tabla de Contenidos que lista cada artículo de cada edición de FCM. Muchas gracias a Paul Romano por mantenerla: https://goo.gl/tpOKqm, y si está buscando ayuda, consejo o simplemente una conversación, recuerde que tenemos un grupo de Telegram: https://t.me/joinchat/24ec1oMFO1ZjZDc0. Espero verlo por allí. Pase a saludar.

Ronnie
ronnie@fullcirclemagazine.org

Vea más información en el sitio de Full Circle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar un comentario