Full Circle #221 (setiembre 2025)

Desde hace días está disponible para descargar la edición #222 de Full Circle magazine y en breve saldrá la #223, pero yo todavía tenía pendiente de hacer mi reseña de la edición #221, así que en esta entrada pago mi deuda. Se trata del número correspondiente a setiembre de 2025 y se publicó el 26 de ese mes. Consiste en un PDF de 62 páginas y de 2,9 MB.
De la sección de Noticias (páginas 4 a 21) las que más llamaron mi atención son:
- El lanzamiento de GIMP 3.1.4, el segundo lanzamiento de la rama experimental 3.1. Con este lanzamiento se pueden ir viendo y probando las implementaciones iniciales de algunas de las novedades que presentará la futura versión estable 3.2 como, por ejemplo, las capas vinculadas (Link Layers) y las capas vectoriales (Vector Layers).
- El lanzamiento de Linux Mint 22.2.
- La Apache Software Foundation tiene nuevo logotipo.
- El ya reseñado, y parcialmente traducido, anuncio de Ton Rosendaal sobre su retiro de la dirección de la Blender Foundation a partir de enero del año próximo.
Por otra parte, de las demás notificaciones de lanzamientos, destaco las de:
En cuanto a los artículos propiamente dichos, resalto:
- Entre las páginas 33 y 36 se publica un nuevo artículo de la fantástica serie de Mark Crutch sobre Inkscape.
En esta oportunidad se dedica a las pequeñas pero útiles mejoras que presenta el editor de degradados en la versión 1.4:- se le incorporó un campo numérico y un deslizador para controlar la orientación del degradado.
- junto al deslizador se agregó un botón que permite agregarle 90º a la orientación del degradado.
- En cuanto a la serie sobre LaTeX, en las páginas 30 a 32, Robert Boardman dedica su columna al paquete jwjournal que sirve para la creación de un diario personal, una bitácora. Cada línea que comienza con una fecha inicia la entrada de una jornada, cada día de la semana toma automáticamente un color diferente, soporta una decena de idiomas, se pueden agregar imágenes con sus leyendas, etc.
- En la columna “My Opinion”, Erik escribe sobre algo de lo que mucho se ha escrito ya, pero que pareciera no mejorar: el trato hacia los novatos en Linux cuando consultan sus dudas en foros, áreas de comentarios, etc.
- La nota de tapa es la reseña de Adam Hunt sobre CachyOS (páginas 46 a 50), una distribución basada en Arch Linux. con el escritrio KDE Plasma de forma predefinida.
Finalmente, aquí va mi traducción libre de la editorial, escrita, como siempre, por Ronnie Tucker:
Bienvenido a la edición más reciente de Full Circle
Una vez más, le traemos más sobre GTK, Latex, Trading Up e Inkscape. Nos estamos acercando al final de la serie “Trading Up”, pero tengo otro par de series para publicar. Por supuesto, eso no significa que esté desbordado de artículos. Ni mucho menos. Así que, por favor, envíeme todos los que tenga.
Como siempre, tenemos una reseña de Adam. Este mes es sobre CachyOS. Parece que está causando bastante revuelo en los círculos de Linux. ¿Vale la pena probarlo? El mes que viene comenzará de nuevo el ciclo de reseñas con la versión 25.10. Por otra parte, tenemos un artículo de opinión bastante picante de Erik sobre los nuevos usuarios. Tan picante que hemos tenido que censurar algunas de sus expresiones más coloridas.
Recuerde: las Full Circle Weekly News también están disponibles en Spotify y YouTube. Cuantos más votos positivos y reseñas se le den en esas plataformas, más exposición tendremos. Y tenemos una Tabla de Contenidos que lista cada artículo de cada edición de FCM. Muchas gracias a Paul Romano por mantenerla: https://goo.gl/tpOKqm, y si está buscando ayuda, consejo o simplemente una conversación, recuerde que tenemos un grupo de Telegram: https://t.me/joinchat/24ec1oMFO1ZjZDc0. Espero verlo por allí. Pase a saludar.
Ronnie
ronnie@fullcirclemagazine.org
Vea más información en el sitio de Full Circle.
