Mercedes Sosa
Mercedes Sosa (San Miguel de Tucumán, 9 de julio de 1935 – Buenos Aires, 4 de octubre de 2009)
Mercedes Sosa (San Miguel de Tucumán, 9 de julio de 1935 – Buenos Aires, 4 de octubre de 2009)
Cómo añadir repositorios en Ubuntu 9.04 Geeksfera reseña tres formas de añadir repositorios (o «reservorios») en Ubuntu 9.04. Cómo “matar” una aplicación en Gnome En Gnome, para «matar» una aplicación que dejó de funcionar (al estilo del Ctrl + Alt + Supr de Microsoft Windows), se puede hacer Alt + F2 (para abrir la ventana Ejecutar una aplicación) y allí...
Hace 18 años, el 25 de agosto de 1991, el núcleo Linux era anunciado públicamente (la versión 0.01) por el entonces estudiante finlandés, de 21 años, Linus Benedict Torvalds. Hello everybody out there using minix – I’m doing a (free) operating system (just a hobby, won’t be big and professional like gnu) for 386(486) AT clones. This has been brewing...
LEER MÁS Código Linux: documental imperdible para festejar la mayoría de edad de Linux
Maestros del Inkscape Lista de maestros del Inkscape. Impresionantes los trabajos de Gilles Pinard (al cual ya había reseñado en el Para tener a mano anterior), Mr. Manders (espectaculares su video Making of Herbie y su Ironman), Mad Drum, y los de nuestros conocidos de Inkscape red social.(Visto en arkinauta). Error de GPG Intentando actualizaciones en Ubuntu, un par de...
Hace algo más de un año, una de mis primas me preguntó si era muy difícil mantener un blog.Obviamente, le dije que no, que había programas y servicios que hacían que la tarea se centrara casi que exclusivamente en la creación de contenidos, ya que el mantenimiento y la publicación en la web, estaban muy simplificados. Pero claro, eso lo...
En esta entrada de Genbeta me enteré que había concluido el concurso “We’re Linux” organizado por The Linux Foundation y que consistía en enviar videos de no más de 1 minuto de duración promocionando el uso de Linux. Se recibieron unos 100 videos de los participantes y aquí presento el video ganador y los otros dos finalistas: What Does It...
Si hubiera existido este video en mis comienzos con la informática, no habría demorado tanto tiempo en entender como cuernos funcionaba el buscaminas. (Visto en puntogeek).
Dedicado a Carlos Lucas, Luis Anza, Alvaro Ciganda, Leonardo Albor y todos los que alguna vez perdieron horas y horas ayudándome en este mundo de la informática (sobre todo cuando se trataba de temas de hardware). Salú.
Creo que no había comentado que estoy en proceso de mudarme y que ya no vivo en mi domicilio anterior, aunque tampoco lo hago en el nuevo por unos trámites del BHU que van muuuuy lentos. Así que mientras espero, abuso de la generosidad y buena voluntad de varios que me van alojando (a mí y a mi familia). Por...
¡Y quién iba a decir que iba a postear desde un cyber en Aguas Dulces! Pero bueno, viene a revisar el correo y me encontré algunas novedades que me parecen interesantes o que quiero revisar más adelante, así que aquí van:
El cantautor uruguayo Jorge Drexler (recientemente nominado a los premios Grammy) compuso una canción para el Plan Ceibal (la aplicación del OLPC en Uruguay). La pueden escuchar en el open source audio del Internet Archive. Esta es la letra: A la sombra del ceibal Un cuadradito de cielo,una ventana hacia el río.Un río hecho de luz,un río hecho de luzy...