Categoría: Blender

¡Salió Blender 3.1!

Tal como estaba previsto, ayer, 9 de marzo, se produjo el lanzamiento de la versión 3.1 de Blender. Este lanzamiento es, según la web del programa, “una actualización sólida de una versión ya sobresaliente”.Está orientada, principalmente, al rendimiento y la velocidad. Aparte de todas las mejoras en performance, y por las novedades que se venían viendo en las versiones alpha...

LEER MÁS ¡Salió Blender 3.1!

Modelado de la locomotora – Parte IX: las vías del tren con Geometry Nodes

En esta novena parte de la serie de videos sobre el modelado de una locomotora a vapor, llega el momento de dedicarme a las vías del tren. Luego de mirar muchos videos y de hacer varias pruebas me decidí a intentarlo utilizando los novedosos Nodos de Geometría (Geometry Nodes). Los pasos que se ven en este video están realizados con...

LEER MÁS Modelado de la locomotora – Parte IX: las vías del tren con Geometry Nodes

Modelado de la locomotora – Parte VIII: creación y aplicación de materiales

Esta es la octava parte de la serie de videos sobre el modelado de una locomotora a vapor “de juguete”.A lo largo de todos los videos anteriores quedó casi terminado el modelado y en esta oportunidad toca el turno a la creación y aplicación de los materiales. Los pasos que se ven en este video están realizados en una versión...

LEER MÁS Modelado de la locomotora – Parte VIII: creación y aplicación de materiales

Modelado de la locomotora – Parte VII b: “Geometry Nodes” en Blender 2.93 y 3.0 (alpha)

Este video complementa la séptima parte de la serie y termina el modelado del ténder. A su vez, este video está divido en tres partes. En la primera, intento una manera sencilla de modelar varios “carbones” distintos. Para ello, en una colección nueva (llamada “carbones”) coloco un cilindro de pocos vértices, al que lo “fracturé” en varias partes con el...

LEER MÁS Modelado de la locomotora – Parte VII b: “Geometry Nodes” en Blender 2.93 y 3.0 (alpha)

Modelado de la locomotora – Parte VII a: el ténder

Esta es la séptima parte de la serie y es el turno del modelado del ténder o carbonera (el vagón que transporta el combustible -carbón y agua- para el funcionamiento de la locomotora).Decidí dividir esta séptima entrega en dos, por eso este es el video “7a”. Antes de explicar por qué tomé esa decisión, les comento algunos detalles de este...

LEER MÁS Modelado de la locomotora – Parte VII a: el ténder

Modelado de la locomotora – Parte VI: la cabina

Esta es la sexta parte de la serie del modelado de la locomotora y es el turno de la cabina. En esta oportunidad utilicé la versión 2.93.3 de Blender.Las novedades con respecto a los videos anteriores de la serie son: Música: Sonata para violín Nº 32 en si bemol mayor de W. Mozart.Interpretada por André-Michel Schub, Ani Kavafian.Tomada del Isabella...

LEER MÁS Modelado de la locomotora – Parte VI: la cabina

Modelado de la locomotora – Parte V: la caldera y el farol

Esta es la quinta parte de la serie del modelado de la locomotora y es el turno de la caldera y de la luz frontal, que realicé utilizando la versión 2.93.1 de Blender. Las novedades en esta oportunidad, con respecto a los videos anteriores de la serie, son: El resto son variantes de los procedimientos ya utilizados (en este caso,...

LEER MÁS Modelado de la locomotora – Parte V: la caldera y el farol

Modelado de la locomotora – Parte IV: las bielas y el émbolo

Este es el cuarto video de la serie de modelado de la locomotora.Consiste en el modelado, con la versión 2.93.1 de Blender, de las bielas y el émbolo. La música que acompaña al video es la Sonata para piano No. 12 (en fa mayor, K. 332/300k) de W. Mozart, ejecutada por Jeremiah Jones y tomado de Lisztonian – Free classical...

LEER MÁS Modelado de la locomotora – Parte IV: las bielas y el émbolo

Modelado de la locomotora – Parte III: el deflector de obstáculos

En este tercer video de la serie de modelado de una sencilla locomotora es el turno del modelado del deflector de obstáculos (o “apartavacas”). La música que acompaña la grabación es la Sonata para piano No. 13 de W. Mozart, ejecutada por Brendan Kinsella. (Tomado de la Free Music Archive – https://freemusicarchive.org/music/Brendan_Kinsella/Mozarts_Sonata_No_13_in_B-flat_Major). (También pude ver este video en Odysee). Sumario

LEER MÁS Modelado de la locomotora – Parte III: el deflector de obstáculos

Modelado de la locomotora – Parte II: el chasis y el paragolpes

Este es el segundo video del proceso de modelado de una sencilla locomotora. En esta oportunidad, el video ilustra, paso a paso, cómo hice el modelado, con la versión 2.93.0 de Blender, del chasis y el paragolpes. En el video pasado, para mostrar las teclas que iba presionando, utilicé el plugin de Blender Screencast Keys. Esa grabación fue con la...

LEER MÁS Modelado de la locomotora – Parte II: el chasis y el paragolpes

La locomotora mejorada (y video del modelado de la rueda)

Como comenté el mes pasado, me propuse hacer un modelado 3D y animarlo basándome en una caricatura de una locomotora que dibujé hace varios años. El primer modelado me quedó así: Pero, al momento de pensar en darle movimiento, no me conformaba el resultado. En especial que las ruedas fueran sólidas (que no tuvieran rayos) iba a atentar contra el...

LEER MÁS La locomotora mejorada (y video del modelado de la rueda)

Del papel al 3D, más de una década después

Hace más de 12 años un amigo que iba por ser padre por primera vez estaba preparando, con su esposa, el cuarto del niño que venía en camino y me pidió que le hiciera unos dibujos para ambientarlo. No querían dibujos de personajes ya existentes, sino que querían dibujos originales de vehículos estilizados y con una estética infantil. Así es...

LEER MÁS Del papel al 3D, más de una década después