Categoría: Programas

Gran apoyo a la Document Foundation en su primera semana

Los que integramos la lista de mail announce@ de la Document Foundation, recibimos ayer, miércoles 6 de octubre, un correo de Florian Effenberger, con el estado de situación al cumplirse la primera semana de vida de LibreOffice. A continuación hago una traducción libre de esa carta: Una semana entera ha pasado desde el anuncio del nacimiento de la Document Foundation,...

LEER MÁS Gran apoyo a la Document Foundation en su primera semana

¡Bienvenido LibreOffice!

Los proyectos de código abierto y/o software libre se pueden presentar, básicamente, de dos maneras: con una empresa principal que lo patrocine y lo lleve adelante o apoyado en una fundación u otro organismo similar sin fines de lucro. El riesgo que se corre en el primero de los casos es que si la empresa en cuestión es comparada por...

LEER MÁS ¡Bienvenido LibreOffice!

Sintel, un proyecto open movie hecho con Blender

La Fundación Blender (Blender Foundation) es una organización sin fines de lucro que se encarga del desarrollo de Blender. En 2006, la Fundación Blender, estrenó Elephants Dream,un corto de animación de unos 10 minutos, realizado casi íntegramente con Blender, y con la finalidad de «empujar» los límites del programa, mostrando de qué era capaz y desarrollándole al mismo nuevas capacidades...

LEER MÁS Sintel, un proyecto open movie hecho con Blender

Wstack: fondos de escritorio rotativos

Wallpaper Stacks es una utilidad (escrita por Ruben Verweij) que permite crear fondos de escritorio rotativos. Para instalarlo descarga el paquete correspondiente (actualmente hay disponibles versiones para Karmic y Lucid, y, dentro de cada versión, se puede elegir la arquitectura: en mi caso, descargué la versión para Lucid-amd64 (wallpaper-stacks_0.3_amd64.deb). Como es un paquete .DEB, con solo hacer doble clic en...

LEER MÁS Wstack: fondos de escritorio rotativos

Otro uso profesional de Blender

El video que ven sobre estas líneas es un anuncio comercial de una bebida rusa realizado por la empresa ARtDDs. Más allá de ser un comercial muy ingenioso, lo interesante es que la barra de hielo que se ve allí está realizada con Blender. Para más detalles, vean el siguiente video que muestra el «detrás de cámaras»: Visto primero en...

LEER MÁS Otro uso profesional de Blender

¡Está disponible Inkscape 0.48!

El 23 de agosto se publicó la noticia en el sitio de Inkscape. La traducción de la noticia sería algo así: La comunidad de Inkscape anuncia el lanzamiento de la versión 0.48. Luego de 9 meses de desarrollo, Inkscape 0.48 ve la luz. Esta versión del editor de gráficos vectoriales basados en SVG presenta una nueva herramienta Spray, edición multitrayecto,...

LEER MÁS ¡Está disponible Inkscape 0.48!

Episodios 96, 97 y 98 de screencasters.heathenx.org

Aquí van tres nuevas reseñas de los videotutoriales de screencasters.heathenx.org. Esta vez se trata de los episodios 96, 97 y 98. Estos videos me siguen pareciendo la mejor entrada al mundo de Inkscape. Claro que, como siempre aclaro, el requisito, para aprovechar al máximo los videos, es entender inglés. Episodio 96: Axonometric Grids En esta oportunidad, Richard Querin, nos acerca...

LEER MÁS Episodios 96, 97 y 98 de screencasters.heathenx.org

Episodios 93, 94 y 95 de screencasters.heathenx.org

Aquí van más reseñas sobre los fantásticos videotutoriales de screencasters.heathenx.org. Esta vez le toca el turno a los episodios 93, 94 y 95. Siguiendo estos videos, casi que el único requisito para aprender a manejar Inkscape proficientemente, es entender inglés. Episodio 93: Circular arrows En este episodio, Richard Querin, para lograr el efecto de flechas a lo largo de un...

LEER MÁS Episodios 93, 94 y 95 de screencasters.heathenx.org

Se podría decir que terminé la instalación de Lucid Lynx

Para terminar «formalmente» con la instalación de Lucid Lynx, que había comenzado varios días atrás, me dediqué a: Para hacer más sencilla la instalación de fuentes tipográficas, instalé un script para Nautilus llamado FontInstaller. Bajé el archivo .BIN y lo copié y pegué en el directorio de Scripts (en Nautilus: Archivo > Scripts > Abrir la carpeta de scripts). Para...

LEER MÁS Se podría decir que terminé la instalación de Lucid Lynx

¡Por fin instalé Lucid Lynx!

Terminado un trabajo grande que estaba haciendo, ahora puedo ver de reinstalar mi sistema operativo preferido. Hace más de un año instalé la versión 9.04 y, medio año después, actualicé a la versión 9.10.Pero, últimamente había estado haciendo algunas pruebas un poco arriesgadas en el sistema y quedó, por lo menos, inestable. Así que, esta vez, en vez de actualizar,...

LEER MÁS ¡Por fin instalé Lucid Lynx!

¡Es hoy!: llegó el lince lúcido (Ubuntu 10.04)

Ya se puede descargar la nueva versión de Ubuntu. Aquí vemos como algunos sitios anunciaron el gran acontecimiento: Yo, como siempre, me voy a tomar algunos días para proceder a la actualización (así los servidores se liberan un poco y, sobre todo, me entero antes de actualizar si la nueva versión presenta algún inconveniente y cómo se soluciona). P.D.: Ya...

LEER MÁS ¡Es hoy!: llegó el lince lúcido (Ubuntu 10.04)