Etiqueta: Diseño web

WordPress como sistema de gestión de contenidos

Como ya comenté, en estos días estoy buscando material, leyendo artículos y viendo videos sobre WordPress para utilizarlo como CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) y no simplemente como una plataforma de blogging. En esa búsqueda di con un sitio muy valioso: css-tricks. Es una web de Chris Coyier, y supongo que de ahora en más, voy a referirme varias...

LEER MÁS WordPress como sistema de gestión de contenidos

Primeros pasos con WordPress (II)

En la entrada anterior de esta serie (basada, al igual que esta, en First steps with WordPress), traté sobre cómo entrar al escritorio de WordPress, cómo agregar temas y cómo cambiar el tema del sitio. Ahora veremos cómo hice para agregar una entrada y una imagen a la misma. Volví a ingresar en el escritorio de WordPress y en el...

LEER MÁS Primeros pasos con WordPress (II)

Full Circle #63 – Julio de 2012

Apareció la edición #63 de FullCircle. (un PDF de 19,4 Mb y 59 páginas). Los artículos de esta nueva edición más vinculados con la temática de mi blog son: Foto retro con GIMP, de Thomas Standiford (páginas 17 y 18). 3ra parte de la serie sobre Inkscape, de Mark Crutch (páginas 19 a 21). Como siempre, aquí va mi traducción...

LEER MÁS Full Circle #63 – Julio de 2012

Primeros pasos con WordPress (I)

Luego de hacer con éxito la instalación de WordPress, el siguiente paso fue explorar un poco como funcionaba y cómo se hacían modificaciones y agregados en el sitio. Para eso mi guía fue First steps with WordPress (algunas partes de esta entrada son traducciones libres de ella). Como todo CMS que se precie de tal, WordPress cuenta con un back-end...

LEER MÁS Primeros pasos con WordPress (I)

Instalación de WordPress

Tiempo atrás escribí varias entradas sobre SPIP, al tiempo que diseñaba una web que hacía uso de ese CMS. Ahora estoy en vías de hacer la migración de un sitio que mantengo «a pulmón» hacia un gestor de contenidos, para simplificar su mantenimiento y aumentar sus prestaciones. Luego de buscar y leer en varios lugares, le voy a dar una...

LEER MÁS Instalación de WordPress

Se acerca GIMP Magazine

La esperada primera edición de esta publicación trimestral ya está lista, cuenta con 50 páginas y tiene definida fecha de aparición: el otoño del hemisferio norte, o sea, nuestra primavera. Durante el mes de agosto se irán haciendo algunos adelantos de su contenido a través de Google+, Twitter y el sitio web de la revista. GIMP es un software libre...

LEER MÁS Se acerca GIMP Magazine

Para tener a mano (XXXVII)

Los temas de esta edición: Skype 4 para Linux.  Diseño web «express» con dotemplate.com. Abrir archivos de Microsoft Publisher con LibreOffice Draw. Copyleft y software libre para diseño (charla de vamox). ¡Está disponible Skype 4 para Linux!Como dice Diego en su blog: «Después de muchísisismo tiempo en modo beta, por fin Skype se acuerda de nosotros y sale la versión...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXVII)

Warning Byte-Order Mark found in UTF-8 File [¡solucionado!]

Días atrás me encotraba actualizando un sitio web y, al correr el validador de html de la w3c a la página, me dio una advertencia (Warning) como esta: Warning Byte-Order Mark found in UTF-8 File. The Unicode Byte-Order Mark (BOM) in UTF-8 encoded files is known to cause problems for some text editors and older browsers. You may want to...

LEER MÁS Warning Byte-Order Mark found in UTF-8 File [¡solucionado!]

Libresfera # 4 – Diciembre de 2011

Está disponible la edición # 4, correspondiente a diciembre, de Libresfera, una publicación para «la promoción y difusión de la cultura libre», editada por el estudio de diseño español DosDins. Pueden descargar este número, un PDF de 16,9 Mb y 42 páginas, del que destaco: De la sección «Actualidad»: La noticia sobre que AMD patrocinará el desarrollo de Gimp. Espcíficamente...

LEER MÁS Libresfera # 4 – Diciembre de 2011

Libresfera # 3 – Noviembre de 2011

Está disponible la edición # 3, correspondiente a noviembre, de Libresfera, una publicación para «la promoción y difusión de la cultura libre», editada por el estudio de diseño español DosDins. Pueden descargar este número, un PDF de 19,4 Mb y 44 páginas, del que destaco: De la sección «Tecnología»:  La nota de tapa: «Escápate del malévolo, libérate: usa solo software...

LEER MÁS Libresfera # 3 – Noviembre de 2011

Para tener a mano (XXXII)

Los temas de esta edición: Malla de degradado en Inkscape.  LibreOffice on line y para autoedición.  openWYSIWYG.  subtlepatterns.com.  DraftSight. El Photoshop que todos los diseñadores quisiéramos tener. Desde Libre Graphics World, Alexandre nos habla de una nueva característica que tendrá Inkscape en un futuro más o menos próximo: la malla de degradado (mesh gradient). El proyecto es de Tavmjong Bah...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXII)

Libresfera # 2 – Octubre de 2011

Ya había reseñado el primer número de esta publicación para «la promoción y difusión de la cultura libre», editada por el estudio de diseño español DosDins y que correspondía al mes pasado. Ahora sí le toca el turno a la edición de este mes, la número 2. Pueden descargar este número, un PDF de 20,1 Mb y 46 páginas, del...

LEER MÁS Libresfera # 2 – Octubre de 2011