Etiqueta: Diseño web

Rediseño de la estructura y apariencia básica de un sitio web (V)

Previamente en esta serie: Favicon y otros iconos Un favicon, favicono o icono de página, es una pequeña imagen asociada a una página o sitio web en particular. Suelen ser mostradas en la barra de direcciones, en la pestaña del navegador, en las listas de marcadores o favoritos y en los historiales de páginas visitadas y de navegación reciente.Para una...

LEER MÁS Rediseño de la estructura y apariencia básica de un sitio web (V)

Rediseño de la estructura y apariencia básica de un sitio web (IV)

Previamente en esta serie: Comencé esta cuarta parte de la serie definiendo los estilos para elementos del artículo que, aunque no se utilicen continuamente, es necesario tenerlos predefinidos. Las listas Al selector article p de la línea 151 le agregué los selectores de las listas ordenadas, desordenadas y de definición. Y también el de tablas, blockquote y la clase .notas...

LEER MÁS Rediseño de la estructura y apariencia básica de un sitio web (IV)

Especificidad CSS

En las hojas de estilo en cascada (CSS) la especificidad hace referencia a cómo se calcula la prevalencia cuando algunas reglas de estilo entran en conflicto. De las primeras cosas que aprendemos cuando empezamos a trabajar con CSS es que, en caso de declaraciones conflictivas, la posterior sobreescribe a la anterior.O sea que, en el siguiente ejemplo: El color del...

LEER MÁS Especificidad CSS

Rediseño de la estructura y apariencia básica de un sitio web (III)

Previamente en esta serie: Decidí empezar esta tercera parte con la creación de los estilos para algunos elementos de los artículos del sitio. Pero, antes de trabajar sobre eso le definí un padding (para asignarle una especie de “margen interior”) al elemento <article> de 1em a los costados y de 2em arriba (como se ve entre las líneas 42 y...

LEER MÁS Rediseño de la estructura y apariencia básica de un sitio web (III)

Rediseño de la estructura y apariencia básica de un sitio web (II)

Previamente en esta serie: Antes de empezar con los pasos que tenía previstos para esta segunda parte, borré el contenido del archivo estilos.css (que hasta el momento, solo definía la tipografía general de la página y el ancho de la imagen). Esto porque, antes de empezar a escribir las reglas de estilo, conviene resetear los estilos predefinidos de los navegadores...

LEER MÁS Rediseño de la estructura y apariencia básica de un sitio web (II)

Rediseño de la estructura y apariencia básica de un sitio web (I)

Me propongo comenzar un proceso de diseño de un sitio web básico que pueda utilizar luego en el rediseño de un par de sitios que mantengo (uno con WordPress y el otro escribiendo directamente el código php) y, quizás, también el de este mismo blog. Además, no se trataría solo de un cambio de apariencia, sino también de la gestión,...

LEER MÁS Rediseño de la estructura y apariencia básica de un sitio web (I)

GIMP puede exportar en formato AVIF

AVIF es un formato gráfico moderno y diferente derivado del codec AV1. Ofrece compresión eficiente con y sin pérdida de información y está pensado para sustituir al formato JPEG. Además, ofrece más posibilidades, como, por ejemplo, una gama más amplia de color. GIMP, a partir de la versión 2.10.22, soporta de forma nativa el formato AVIF gracias al codificador libheif....

LEER MÁS GIMP puede exportar en formato AVIF

Full Circle #172 (agosto 2021)

Aquí va mi reseña de la edición #172 de Full Circle magazine. Es el número correspondiente a agosto y se trata de un PDF de 59 páginas y 3,7 MB que está disponible para su descarga desde el 27 de agosto. De la sección Noticias (páginas 4 a 15) me resultó interesante: Orbiter and Space Flight Simulator pasó a ser...

LEER MÁS Full Circle #172 (agosto 2021)

Cómo solucionar el error crítico “Allowed memory size … exhausted…” de WordPress

Hace algunos días, en una web que mantengo con WordPress, en vez de mostrarse el sitio se veía un mensaje de error que decía: «Ha habido un error crítico en esta web», pero no daba muchos más datos sobre el tipo de error. Tampoco se podía entrar al área de administración (el “Escritorio” de WordPress). En ese mensaje de error,...

LEER MÁS Cómo solucionar el error crítico “Allowed memory size … exhausted…” de WordPress

Para tener a mano (LV)

Luego de mucho tiempo, resucito la sección “Para tener a mano” con la entrega Nº 55 que trata de: Cómo instalar la versión más reciente de GIMP Cómo obtener un certificado SSL gratuito para su web y redireccionar la versión http a la https. Instalación de la multifunción Samsung ProXpress M4070FR en Linux Mint. BeeRef: un visor de imágenes de referencia...

LEER MÁS Para tener a mano (LV)

Reseña de algunas charlas de la Libre Graphics Meeting 2020

Entre el miércoles y el viernes de la semana pasada se realizó la Libre Graphics Meeting 2020 que, este año, como ya comenté, y debido a la emergencia sanitaria mundial a causa del covid-19, se realizó exclusivamente on-line. Esta es mi reseña de las charlas que quería (y que pude) ver en directo. Miércoles 27 Para el miércoles, había elegido...

LEER MÁS Reseña de algunas charlas de la Libre Graphics Meeting 2020

Libre Graphics Meeting 2020

A través del blog de David Revoy me enteré que desde mañana, miércoles 27, al viernes 29 se realizará la Libre Graphics Meeting 2020. Es la XV edición de este evento, cuya sede, este año, le correspondía a la ciudad de Rennes, en Francia, pero debido a la pandemia del covid-19, la misma se desarrollará exclusivamente on-line. Aunque el menú...

LEER MÁS Libre Graphics Meeting 2020