Etiqueta: Gimp

Tutorial básico: como recortar una imagen y llevarla a un tamaño dado

Acá va, dedicado a un amigo, un tutorial pequeño y básico sobre cómo recortar y redimensionar una imagen a una medida dada, utilizando el servicio en línea de pixlr.com (aunque los pasos son aplicables casi que a cualquier programa de manipulación de imágenes, como Gimp, Photoshop, etc). Entonces, la hipótesis de trabajo es que se necesita una imagen a un...

LEER MÁS Tutorial básico: como recortar una imagen y llevarla a un tamaño dado

Para tener a mano (XXVIII):

Michael Muré, autor de una de las nuevas herramientas de Gimp para la próxima versión: la Cage Transform (que ya comenté previamente), está trabajando desde mayo en otra nueva herramienta. Se trata de la herramienta Warp Transform, que mejorará notoriamente las capacidades del ya existente filtro IWarp y que, por lo visto, se parecerá al filtro Liquify de Photoshop. A...

LEER MÁS Para tener a mano (XXVIII):

¡Es la hora de Kubuntu! (2da parte)

Luego de la exitosa instalación de Kubuntu, llegó el momento de hacer la instalación de todos los paquetes necesarios para el trabajo diario. En mis instalaciones anteriores, me ayudaba con Ubuntu Tweak, pero este no funciona correctamente en Kubuntu, por lo que no lo instalé. La instalación de programas, a través del KPackageKit, comenzó con: Editor de Imágenes GIMP, gimp-plugin-registry,...

LEER MÁS ¡Es la hora de Kubuntu! (2da parte)

Para tener a mano (XXV)

El Sistema No lineal de Control de Revisiones para imágenes en Gimp, es un proyecto de Hsiang-Ting Chen, Li-Yi Wei y Chun-Fa Chang a presentarse en el SIGGRAPH 2011. Básicamente, funciona como los Sistema de Control de Versiones, pero para imágenes. Suena muy interesante y a continuación pueden ver un video explicando su funcionamiento (está en inglés): (Visto en Libre...

LEER MÁS Para tener a mano (XXV)

Para tener a mano (XXIV)

Como pueden ver en la columna de la derecha, bajo el título «entradas populares», la entrada de este blog que ocupa el tercer lugar en cuanto a popularidad es una sobre el episodio #86 de heathenx.screencasters.org, referido a JessyInk. Al parecer hay interés en conocer más sobre esta herramienta. Desde que me enteré de su existencia la he utilizado esporádicamente...

LEER MÁS Para tener a mano (XXIV)

TuxInfo #36

Ver en línea TuxInfo #36 (abril de 2011) desde scribd.com Por mail Jorge Cacho nos avisa que está disponible la edición de abril de TuxInfo. Esta vez es un PDF de 9,4 Mb y de 53 páginas. A continuación le copio y pego la editorial de esta edición, de Ariel M. Corgatelli: Este mes que pasó hubo muchos temas interesantes...

LEER MÁS TuxInfo #36

Libre Graphics Magazine # 1.2 – Marzo 2011

Desde el lunes pasado está disponible la esperadísima segunda edición de Libre Graphics Magazine. Se puede descargar una versión PDF en baja resolución (15,5 Mb) o una en alta resolución (47,3 Mb) (ver la página de descargas de LGM).La versión papel de esta edición se puede comprar por $ 12 CAD (dólares canadienses). En las páginas 22 y 23 (esta...

LEER MÁS Libre Graphics Magazine # 1.2 – Marzo 2011

Una integrante más de la comunidad de software libre

Una gran amiga se compró el año pasado una laptop Toshiba Satellite L645-SP4003L que venía con Microsoft Windows 7. Hace un tiempo ya, me había pedido que le instalara Ubuntu en su laptop. Incluso, quería sustituir el sistema operativo que venía originalmente con la laptop (“¡sigue dando criollos el tiempo!”). En estos días llegó el momento de cumplir con ese...

LEER MÁS Una integrante más de la comunidad de software libre

Full Circle #46 – Febrero de 2011

Está disponible la edición #46 de FullCircle (es un PDF de 8,6 Mb y 37 páginas).Aquí va mi traducción de la editorial, escrita por Ronnie Tucker: Este mes tenemos el comienzo de una nueva serie de artículos. Hace un par de meses, Elmer Perry comenzó a enviarme vía mail algunos artículos sobre el uso de OpenOffice. Los tuve en reserva...

LEER MÁS Full Circle #46 – Febrero de 2011

Blenderart Magazine (números 1 al 10)

Hace un tiempo me enteré, vía novatillasku.com que estaba disponible para su descarga la edición #30 de la revista Blenderart Magazine ¡en español! En realidad, la noticia me hizo conocer la existencia de dicha revista, por lo que me puse a buscar entre los números anteriores y aquí les dejo listadas las primeras 10 ediciones (de noviembre de 2005 a...

LEER MÁS Blenderart Magazine (números 1 al 10)

TuxInfo #33

Ver en línea TuxInfo #33 (diciembre de 2010) desde scribd.com Otra de las novedades que estaban pendientes de reseñar es la salida de la edición Nº 33 de TuxInfo, correspondiente al mes de diciembre de 2010 (es un archivo PDF de 58 páginas y de 9,8 Mb). Como se está haciendo costumbre, el diseño de la tapa está muy interesante...

LEER MÁS TuxInfo #33

¡Que 2011 nos traiga felicidad…

…y las versiones 2.8 de Gimp y 1.5 de Scribus! Scribus Los usuarios más conservadores de Scribus usan la versión estable más reciente, que actualmente es la 1.3.3.14. Los más aventureros, probablemente usen la versión de desarrollo (ScribusNG), que actualmente es la 1.3.8. Y los casi «inconscientes» pueden probar la versión experimental —Scribus (Trunk)—: la 1.5.0. Yo, en particular, tengo...

LEER MÁS ¡Que 2011 nos traiga felicidad…