Etiqueta: reflexiones

La obsolescencia programada: «Comprar, tirar, comprar»

Comprar, tirar, comprar es un interesantísimo documental coproducido por televisión española que trata el tema de la obsolescencia programada. Dirigido por la realizadora alemana Cosima Dannoritzer, la historia comienza con Marcos, un técnico informático barcelonés, cuya impresora (una Epson) ha dejado de funcionar. La lleva a más de un servicio técnico y la respuesta que recibe en todos lados es...

LEER MÁS La obsolescencia programada: «Comprar, tirar, comprar»

Para tener a mano (XXXV)

Los temas de esta edición: Generar un archivo de texto que liste los archivos dentro de un directorio.  Cómo accedera «Usuarios y grupos» en LinuxMint.  Sobre SOPA y PIPA, de Fernando da Rosa.  Grabador nativo de escritorio en LinuxMint.  Lanzamiento de GIMP 2.7.5 Si se desea generar un archivo de texto que liste los nombres de todos los archivos que...

LEER MÁS Para tener a mano (XXXV)

INTERNET TIENE QUE SER NEUTRAL

Ya en otras oportunidades me he referido a este tema (como cuando repliqué el manifiesto por una red neutral o el video que explica que Internet está en peligro de muerte, entre otras). Así que hoy, lunes 23 de enero, aunque esté de vacaciones, no podía dejar de marcar presencia en la protesta mundial contra la ley SOPA y similares…...

LEER MÁS INTERNET TIENE QUE SER NEUTRAL

Google nos dice que es lo que nos interesa

jEsuSdA hace una interesante reflexión sobre «El fin del SEO y otras cosas más importantes». Vale la pena leerlo. Al final del artículo publica el siguiente video, que también es muy valioso: En el video se muestra una exposición de Eli Pariser en una TED conference y que refiere a la forma en que Google, Facebook y varios otros sitios...

LEER MÁS Google nos dice que es lo que nos interesa

Carta abierta de DaFeBa a Ángeles González-Sinde

Hoy se publica en vamox una carta abierta de DaFeBa a Ángeles González-Sinde, ministra de Cultura de España. A continuación la copio y pego: Hace unos días me enteré que usted vendría el día 16 de septiembre al IV Congreso Iberoamericano de Cultura. Es típico que en una ciudad turística como Mar del Plata se superpongan toda clase de eventos,...

LEER MÁS Carta abierta de DaFeBa a Ángeles González-Sinde

«Los reactores nucleares son el punto débil de un país»

Antes de la tragedia del tsunami en Japón y de la consecuente crisis atómica en Fukushima, aquí, en Uruguay, se estaba empezando a manejar la posibilidad de instalar centrales nucleares. Pero ahora, y como consecuencia de ese hecho… ¡nada ha cambiado! Si, como dicen, van a hacer una «consulta popular» sobre el tema, creo que antes de responder a esa...

LEER MÁS «Los reactores nucleares son el punto débil de un país»

Ese punto azul pálido

Ayer, martes 12, se cumplieron 50 años del primer viaje espacial tripulado. El primer hombre en el espacio fue Yuri Gagarin y el portal 180.com.uy se hizo eco del aniversario con una interesante nota, coronada con el siguiente video realizado sobre el famoso texto de Carl Sagan, con música de Hans Zimmer y animación de Adam Winnik. Es espectacular. Luego...

LEER MÁS Ese punto azul pálido

De Alejandro Dolina sobre la violencia en el fútbol

En Venganzas del pasado encontré una charla de Alejandro Dolina sobre la violencia en el fútbol. Aunque la reflexión es de 1998, me pareció un aporte interesante a una posible discusión sobre el tema. Así que la desgrabé y aquí la transcribo (hay que tener presente que esta opinión es de hace más de 12 años): Hay muchas campañas en...

LEER MÁS De Alejandro Dolina sobre la violencia en el fútbol

Manifiesto por una Red Neutral

Copio y pego el siguiente manifiesto, visto en CesariusRevolutions. Los ciudadanos y las empresas usuarias de Internet adheridas a este texto manifestamos: Que Internet es una Red Neutral por diseño, desde su creación hasta su actual implementación, en la que la información fluye de manera libre, sin discriminación alguna en función de origen, destino, protocolo o contenido. Que las empresas,...

LEER MÁS Manifiesto por una Red Neutral

¡Un año en la red!

Hace algo más de un año, una de mis primas me preguntó si era muy difícil mantener un blog.Obviamente, le dije que no, que había programas y servicios que hacían que la tarea se centrara casi que exclusivamente en la creación de contenidos, ya que el mantenimiento y la publicación en la web, estaban muy simplificados. Pero claro, eso lo...

LEER MÁS ¡Un año en la red!