Etiqueta: reflexiones

Mucho más allá del software: software libre

En octubre del año pasado se realizó el evento TEDx LaLaguna (un evento independiente y voluntario, al estilo de las charlas TED, realizado en Tenerife). Una de las charlas fue «Más allá del software: software libre», que es esta interesante presentación que se muestra en este video, a cargo de Agustín Benito (de Linaro y KDE España). (Visto en Muy...

LEER MÁS Mucho más allá del software: software libre

La completa historia de la migración hacia Krita, Blender, Natron de la universidad Paris-8

(El artículo original y en inglés, fue publicado el 10 de febrero de 2015) El pasado 10 de febrero, Alexandre Prokudine se hizo eco, en Libre Graphics World, de una noticia que corrió como reguero de pólvora en el mundo del software libre. Como siempre, lo hizo con mucha información y detalles y, en este caso, yendo a entrevistar a...

LEER MÁS La completa historia de la migración hacia Krita, Blender, Natron de la universidad Paris-8

Pripyat: el grito en silencio

Pripyat, fundada en 1970, fue una ciudad de la antigua Unión Soviética. Ubicada a 3 kilómetros de la Central Nuclear de Chernóbil, en abril de 1986, y debido a la explosión del reactor número 4 de dicha central, se convirtió en una ciudad fantasma. Hoy, a más de 28 años de aquella tragedia, Danny Cooke realizó el siguiente video que...

LEER MÁS Pripyat: el grito en silencio

La (cada día más frágil) neutralidad en la red

Clarísima (y desopilante) explicación sobre la situación actual de la neutralidad en la red, hecha por John Oliver (de «Last Week Tonight«). En una de mis entradas sobre el mundial de fútbol de Brasil, ya había publicado otro divertidísimo monólogo de John Oliver dedicado a la Fifa. A este video que presento en esta entrada llegué gracias al blog de...

LEER MÁS La (cada día más frágil) neutralidad en la red

Los sudamericanos en el mundial de fútbol de Brasil (octavos de final)

Se jugaron los octavos de final del campeonato mundial de fútbol que se está disputando en Brasil. La primera conclusión sería que Brasil y Argentina, los grandes de América del Sur, no parecen estar lo suficientemente fuertes como para llegar a la final. Recapitulando, las cinco selecciones sudamericanas que llegaron a esta instancia, jugaron 3 partidos (ya que en dos...

LEER MÁS Los sudamericanos en el mundial de fútbol de Brasil (octavos de final)

Full Circle #85 (mayo 2014)

Desde el 30 de mayo está disponible la edición # 85 de Full Circle Magazine (es un PDF de 54 páginas y 11,0 MB). Los artículos que me resultaron más interesantes son Open Source Design (parte 2). En las páginas 47 y 48, Jens Reuterberg, nos trae una interesante reflexión sobre cuál debería ser el encare de los proyectos de software libre que...

LEER MÁS Full Circle #85 (mayo 2014)

Todo LibreGraphics Meeting 2014

A través del Blog de jEsuSdA veo que están disponibles los videos (y varias presentaciones) de las 66 charlas que se dieron en el Libre Graphics Meeting 2014, realizado en Leipzig, Alemania, entre el 2 y el 5 de abril. Así que hay que hacerse un tiempito para ver estos casi 7 GB de información sobre la actualidad del mundo...

LEER MÁS Todo LibreGraphics Meeting 2014

El declive de la web móvil

A través de CSS-Tricks, di con esta entrada del blog de Chris Dixon, en la cual plantea su preocupación por la situación actual y, principalmente por el futuro,  de la web móvil frente a las aplicaciones móviles. Me resultó muy interesante la reflexión, que es controversial, por lo que se ve en los más de 100 comentarios en esa misma...

LEER MÁS El declive de la web móvil

¿Por qué trabajar con Software Libre en diseño gráfico?

Hay varias razones: éticas, filosóficas y prácticas. Y en una de esas razones prácticas voy a enfocar esta entrada. Veamos dos ejemplos históricos: PageMaker A mediados de la década de 1980, el naciente mercado de la autoedición (DTP, Desktop Publishing), estaba dominado por Aldus PageMaker, de Aldus Corporation. En 1987 apareció QuarkXPress y rápidamente se posicionó como el competidor de...

LEER MÁS ¿Por qué trabajar con Software Libre en diseño gráfico?

TuxInfo #65

El 22 de febrero salió una nueva edición de TuxInfo. Se trata de la edición Nº 65, que es un PDF de 12,5 MB, de 27 páginas. De esta edición los artículos que más me llamaron la atención fueron… En las páginas 7 y 8: De Scratch a Huayra/Linux en el aula (Primera Parte), por María Eugenia Núñez. Remotamente me...

LEER MÁS TuxInfo #65

TuxInfo #64

El 15 de enero salió una nueva edición de TuxInfo. Se trata de la edición Nº 64, que es un PDF de 11,6 MB, de 26 páginas. De esta edición los artículos que más me llamaron la atención fueron… Proyecto Educativo «Kano» (Arma tu propio Computador), en la página 18, de Nuady Villarroel Urquiola. Y en las páginas 13 y...

LEER MÁS TuxInfo #64