Etiqueta: Línea de comandos

Para tener a mano (LI): corregir desde la Terminal algunos errores con las actualizaciones

Error de GPG En uno de los primeros «Para tener a mano», a mediados de 2009, escribí sobre un mensaje de error que decía: W: Error de GPG: http://ppa.launchpad.net jaunty Release Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su llave pública no está disponible: NO_PUBKEY 2ED6BB6042C24D89. Y luego vinculaba a una página externa con la solución al problema. El...

LEER MÁS Para tener a mano (LI): corregir desde la Terminal algunos errores con las actualizaciones

Para tener a mano (L)

Los temas de esta edición: G’MIC filters overview: genere una vista previa de los filtros de G’MIC sobre su imagen. Youtube-dl: «la mejor utilidad para descargar videos». Chrome Palette: generador de paletas de colores a partir de una imagen. Una nueva mudanza: cierra copy.com Terminal: cómo listar solo directorios. Opinión de Darwin Desbocatti sobre la posibilidad de que cualquiera opine...

LEER MÁS Para tener a mano (L)

BIMP, un plugin de GIMP para la manipulación de imágenes por lotes

En el atareao me enteré de la existencia de BIMP, un complemento de GIMP para editar imágenes por lotes, o sea, aplicar modificaciones (ya sea de dimensiones, recortado, girado, corrección de color, etc) a muchas imágenes simultáneamente. Para este tipo de tareas, tiempo atrás ya había mencionado a Patch y al que uso habitualmente: David’s Batch Processor. Ahora llegó el...

LEER MÁS BIMP, un plugin de GIMP para la manipulación de imágenes por lotes

Para tener a mano (XLIX)

Los temas de esta edición: Cómo corregir el problema de las miniaturas en los videos de Youtube. Cómo renombrar masivamente nombres de archivos desde la terminal. Embellezca su LinuxMint con Numix, Conky y Plank. Sobre algunos de nuestros programas favoritos: Inkscape: Mail marge con Inkscape. ¿Qué puede hacer Inkscape para la arquitectura? GIMP: Recursos para aprender GIMP desde 0 Blender:...

LEER MÁS Para tener a mano (XLIX)

Separación en sílabas en Scribus 1.4.5

El año pasado escribí una entrada en la que decía que para poder exportar en el subformato PDF/X-1a era necesaria, como mínimo, la versión 1.4.4 de Scribus. En esa misma entrada también explicaba cómo instalar esa versión 1.4.4 vía la descarga de un archivo *.DEB. Y todo funcionó correctamente. El único inconveniente es que, al ser una instalación desde un...

LEER MÁS Separación en sílabas en Scribus 1.4.5

Full Circle #95 (marzo 2015)

El 27 de marzo salió una nueva edición de Full Circle Magazine. Se trata de la edición #95 (un PDF de 67 páginas y 14,4 MB) de la cual destaco: Inkscape (How to, 35). Mark Crutch, entre las páginas 25 y 27, sigue exprimiendo el cuadro de diálogo Edición/Clonar/Crear clones en mosaico… y, esta vez, muestra usos muy creativos de...

LEER MÁS Full Circle #95 (marzo 2015)

Para tener a mano (XLVIII)

Los temas de esta edición: Liberar memoria RAM desde una terminal. Un par sobre GIMP: La historia de GIMP en una infografía. Cambiar la interfaz de GIMP para que se parezca a la de Adobe Photoshop. Mint OS X. Dos reflexiones que valen la pena:»Lo mejor de linux no es ser gratis» y «Software privativo: más allá del software».  La...

LEER MÁS Para tener a mano (XLVIII)

Bluefish en elementaryOS

Muchos años atrás, en mis tiempos de usuario de Windows, para cuando tocaba escribir código web, utilicé muchos programas, pero uno de los que más me gustaba era el NotePad ++. Actualmente, y desde hace bastante tiempo, cuando tengo que trabajar en tareas de ese tipo, utilizo Geany o, directamente, gedit (el cual se puede «tunear» pare que se parezca...

LEER MÁS Bluefish en elementaryOS

GIMP 2.8.14 en elementary OS

Desde hace bastante tiempo mi distribución de trabajo es LinuxMint. También tengo instalado, para pruebas, elementary OS Luna. Lo cierto es que me gusta mucho esta distribución y desde hace algún tiempo me está rondando la idea de pasarme del todo a elementary OS. Pero es una decisión que, por ahora, dejaré para cuando salga la versión definitiva del próximo...

LEER MÁS GIMP 2.8.14 en elementary OS

Personalizar ElementaryOS Luna

Agregar el icono de papelera al Plank Plank es el dock de elementary OS. O sea, la barra inferior que muestra los iconos de los programas abiertos (además de los de los programas elegidos por el usuario para tener más «a mano»). elementary no permite -por lo menos no de manera sencilla- tener iconos en el escritorio, así que agregar...

LEER MÁS Personalizar ElementaryOS Luna