Etiqueta: Para tener a mano

Para tener a mano (LI): corregir desde la Terminal algunos errores con las actualizaciones

Error de GPG En uno de los primeros «Para tener a mano», a mediados de 2009, escribí sobre un mensaje de error que decía: W: Error de GPG: http://ppa.launchpad.net jaunty Release Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su llave pública no está disponible: NO_PUBKEY 2ED6BB6042C24D89. Y luego vinculaba a una página externa con la solución al problema. El...

LEER MÁS Para tener a mano (LI): corregir desde la Terminal algunos errores con las actualizaciones

Para tener a mano (L)

Los temas de esta edición: G’MIC filters overview: genere una vista previa de los filtros de G’MIC sobre su imagen. Youtube-dl: «la mejor utilidad para descargar videos». Chrome Palette: generador de paletas de colores a partir de una imagen. Una nueva mudanza: cierra copy.com Terminal: cómo listar solo directorios. Opinión de Darwin Desbocatti sobre la posibilidad de que cualquiera opine...

LEER MÁS Para tener a mano (L)

Para tener a mano (XLIX)

Los temas de esta edición: Cómo corregir el problema de las miniaturas en los videos de Youtube. Cómo renombrar masivamente nombres de archivos desde la terminal. Embellezca su LinuxMint con Numix, Conky y Plank. Sobre algunos de nuestros programas favoritos: Inkscape: Mail marge con Inkscape. ¿Qué puede hacer Inkscape para la arquitectura? GIMP: Recursos para aprender GIMP desde 0 Blender:...

LEER MÁS Para tener a mano (XLIX)

Para tener a mano (XLVIII)

Los temas de esta edición: Liberar memoria RAM desde una terminal. Un par sobre GIMP: La historia de GIMP en una infografía. Cambiar la interfaz de GIMP para que se parezca a la de Adobe Photoshop. Mint OS X. Dos reflexiones que valen la pena:»Lo mejor de linux no es ser gratis» y «Software privativo: más allá del software».  La...

LEER MÁS Para tener a mano (XLVIII)

Para tener a mano (XLVII)

Los temas de esta edición: Significado de las LED del ZTE F660. Responsive web design. Aniversario: 10 años de OpenStreetMap. Recursos: mapas vectoriales de todo el mundo. Algunos contenidos interesantes sobre WordPress: redireccionar a un subdirectorio errores más comunes seguridad Significado de las LED del ZTE F660 Los módems ZTE F660 parecen ser los estándar para la conexión a la...

LEER MÁS Para tener a mano (XLVII)

Para tener a mano (XLVI)

Los temas de esta edición: Proyecto de plugin avanzado para la exportación de PDFs listos para la imprenta desde Inkscape. La historia del diseño gráfico en un solo poster. Google Web Designer: herramienta para la creación de contenido html5. Duck Duck Go, el buscador alternativo. Un par de recursos: kit svg para bocetos web. wallpapers minimalistas. Plugin avanzado para la...

LEER MÁS Para tener a mano (XLVI)

Para tener a mano (XLV)

Los temas de esta edición: Propuesta de rediseño del sitio web de Scribus. Recursos: Atajos de teclado predefinidos de elementaryos.  20 programas favoritos de 2013.  Más de 1000 libros de programación. Inkscape. Efecto de «círculo cromático» con «Crear clones en mosaico». Avances de la vesión 0.49 Está muy interesante la propuesta de rediseño del sitio web de Scribus que plantea...

LEER MÁS Para tener a mano (XLV)

Para tener a mano (XLIV)

Los temas de esta edición: Convertir un video en formato mkv a formato avi. Nuevo corto animado (y musical) creado con Blender: «En Passant».  Recursos tipográficos.  Recursos y utilidades web (para el trabajo con CSS). Varios sobre WordPress. Para convertir un video en formato mkv a formato avi se pueden seguir los pasos indicados por Korba en Pandemonium Bits: Abrir...

LEER MÁS Para tener a mano (XLIV)

Para tener a mano (XLIII)

Los temas de esta edición: Nuestra nueva red social: gráfica libre. ¿Qué onda con la nueva suite Creative Cloud de Adobe?.  Manual de Photivo.  Cortitas: Debian en la Estación Espacial Internacional.  ¡250 sitios de fotografías libres! QupZilla: un moderno navegador web. Allá por fines de 2008, joaclint abrió Inkscape: red social, una interesantísima iniciativa que, durante un corto lapso, cumplió...

LEER MÁS Para tener a mano (XLIII)

Para tener a mano (XLII)

Los temas de esta edición: Noticias sobre PrintDesign.  Recursos para el trabajo con Inkscape. Recursos para el trabajo con WordPress. Scribus abrirá archivos de MS Publisher. Controlar un sitio web con la voz. Tal como se informa en LWG, PrintDesign vuelve a dar señales de vida. Es así que este «programa open-source de ilustración, que puede sustituir a programas propietarios...

LEER MÁS Para tener a mano (XLII)

Para tener a mano (XLI)

Los temas de esta edición: TV en Linux.  Inkscape multipágina. Sokoban Garden, un juego para Android. Recursos. TVenLinux es un script -autoría de Busindre– que permite ver ¡y grabar! muchísimos canales de la TDT (Televisión Digital Terrestre) a través de Internet y en Linux.Actualmente se pueden ver de más de 160 canales en español de España, Perú, Chile, Cuba, Venezuela,...

LEER MÁS Para tener a mano (XLI)

Para tener a mano (XL)

Los temas de esta edición: Algunos comandos Linux que uso habitualmente.  Inkscape: Mockups de UI con áreas traslúcidas. Nautilus: hacer que la barra de lugares se muestre en modo editable. Algunos servicios web de alojamiento de archivos. (contenido bloqueado por Blogger). Por un rato, «viví» a pocas cuadras de Nueva York. El lugar donde trabajo tiene un sitio web y...

LEER MÁS Para tener a mano (XL)