Etiqueta: Para tener a mano

Para tener a mano (XXIV)

Como pueden ver en la columna de la derecha, bajo el título «entradas populares», la entrada de este blog que ocupa el tercer lugar en cuanto a popularidad es una sobre el episodio #86 de heathenx.screencasters.org, referido a JessyInk. Al parecer hay interés en conocer más sobre esta herramienta. Desde que me enteré de su existencia la he utilizado esporádicamente...

LEER MÁS Para tener a mano (XXIV)

Para tener a mano (XXIII)

La gente de vamox, pone a disposición una interesantísima presentación sobre el software libre hecha con JessyInk, una potente extensión para Inkscape. Para verla, hay que descargar este archivo, descomprimirlo y abrirlo desde un navegador web estándar (eufemismo que quiere decir: «cualquiera menos el Internet Explorer«). A través de LibreGraphicsWorld me enteré que estaba disponible la versión 0.48.1 de Inkscape....

LEER MÁS Para tener a mano (XXIII)

Para tener a mano (XXII)

A través de novatillasku me entero de la existencia de un nuevo manual para allanar el ingreso de los novatos al mundo de GNU/Linux: Aprende a usar GNU/Linux, de buskytux. Es un documento de 33 páginas (y 8,1 Mb) que explica como descargar una iso de Ubuntu, instalar y configurar el sistema e instalar los paquetes más habituales. Insight3D es...

LEER MÁS Para tener a mano (XXII)

Para tener a mano (XXI)

En la última entrada del año pasado, expresaba, entre otras cosas, mi deseo de que pronto en este año tuviéramos entre nosotros la versión 2.8 de Gimp. Las nuevas características de esta próxima versión son muy prometedoras, pero la fecha de publicación de la misma parece que se sigue atrasando, según la entrada El Futuro de Gimp, de la Bitácora...

LEER MÁS Para tener a mano (XXI)

Para tener a mano (XX)

Vía Libre Graphics World me enteré que está disponible la prerelease2 del sK1 0.9.1. Algunas de las mejoras y nuevas características del programa están listadas en el sitio del Proyecto sK1 y en la página de descargas están disponibles paquetes listos para la instalación en Ubuntu 10.04 y 10.10 (también hay paquetes para LinuxMint 8 y 9, Fedora Core 13...

LEER MÁS Para tener a mano (XX)

Para tener a mano (XIX)

Hace unos días en Ubuntu Life se publicó una de las entradas más esperadas: Cosas a hacer después de instalar Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat. Como siempre, luego de la aparición de cada nueva versión de Ubuntu, superpiwi se descuelga con este tipo de entradas, esperadísimas (así lo reflejan los, en este momento, 167 comentarios de la entrada) y cada vez...

LEER MÁS Para tener a mano (XIX)

Para tener a mano (XVIII)

2 tips para tener presente cuando se trabaja con MySQL: No olvidar, al momento de definir los nombres de las tablas o las columnas, que no se pueden utilizar palabras reservadas, como ‘set’ o ‘update’, entre otras; y que no se pueden utilizar operadores, como ‘-‘ o ‘+’ y que, sino, MySQL los evalúa como eso, como operadores o como...

LEER MÁS Para tener a mano (XVIII)

Para tener a mano (XI)

Convertir una web a PDF No es raro que al visitar una página web queramos guardarla como PDF para archivarla y poder consultar posteriormente. Para esta tarea, hay varias herramientas. Dos posibilidades son: Fondos de escritorio Interesantísimos fondos de escritorio widescreen con ilustraciones de Makoto Shinkai. (Visto en esta entrada de Artescritorio). La opinión de Joaclint Istgud sobre Inkscape 0.48...

LEER MÁS Para tener a mano (XI)

Para tener a mano (X)

Cinco aplicaciones de copia de seguridad en GNU/Linux Un tema crítico a tener en cuenta a la hora de trabajar «en serio», es el de realizar respaldos regulares de los archivos. Como referencia puede servir un artículo publicado en Genbeta que reseña cinco aplicaciones de copia de seguridad en GNU/Linux.(visto en el Blog de Jaar). Sombra a las miniaturas de...

LEER MÁS Para tener a mano (X)

Para tener a mano (IX)

Gimp Paint Studio El año pasado, luego de la instalación desde cero de Ubuntu 9.04, me dediqué a instalar los programas que necesitaba y a ajustar el sistema a mi gusto. Entre esas instalaciones y ajustes, al llegar a Gimp, además de xfoundry, liquid rescale y guardar para web (y ahora habría que agregar al resynthesizer), recomendé el Gimp Paint...

LEER MÁS Para tener a mano (IX)

Para tener a mano (VIII)

Entrevista a jEsuSdA La Bitácora de jEsuSdA es uno de mis sitios preferidos (y, obviamente, integra «mi lista de blogs»). Pero en esta oportunidad no se trata de comentar alguna de sus interesantes entradas, sino que ¡le podemos escuchar la voz a jEsuSdA! En una muy interesante entrevista sobre linux, diseño gráfico, linux en la empresa, etc. que le hizo...

LEER MÁS Para tener a mano (VIII)

Para tener a mano (VII)

¡Chau, Flash! Interesantes reflexiones sobre HTML 5 y la posibilidad de que destierre a Flash: Hojas de estilo en cascada (CSS) Una muy interesante página de desarrolloweb.com, que presenta seis videotutoriales sobre hojas de estilo (CSS): Si les parece mucho, pueden empezar con este tutorial rápido de CSS (de mundogeek.net). Sobre GIMP e Inkscape GIMP 2.8 Hay más novedades sobre...

LEER MÁS Para tener a mano (VII)