Etiqueta: software libre

Primeros pasos con WordPress (III)

Antes de escribir esta entrada, le agregué al sitio de prueba que estoy haciendo con WordPress algunas entradas más, tomadas de este mismo blog. Es así que, en este punto, el sitio de pruebas tiene 12 entradas, además de la «¡Hola, mundo!» que se creó de forma predeterminada. Veamos algunas tareas sencillas… Borrar una entrada Para borrar la entrada «¡Hola,...

LEER MÁS Primeros pasos con WordPress (III)

Hoy, estreno, hoy: «Tears of Steel»

Puntualmente, como estaba anunciado, está disponible para ver en línea «Tears of Steel»: Para descargar la película en sus dos vesiones (1080p y 720p, en formatos .MKV y .MOV): Kino3d.org – Italy NLUUG – Netherlands Para bajar por torrent: 1080p mkv torrent 720p mkv torrent Proximamente quedarán disponibles las descargas para las versiones con sonido 5.1, sonido estereo, todos los...

LEER MÁS Hoy, estreno, hoy: «Tears of Steel»

Se viene «Tears of steel»

Hace dos años escribí una entrada con motivo de la aparición de Sintel, el cuarto proyecto -y tercer open-movie– del Instituto Blender. Los anteriores habían sido, en 2006, Elephants Dream; y en 2008, Big Buck Bunny y el videojuego Yo Frankie!. En otras oportunidades he mencionado otros proyectos similares, de otros orígenes, como Grandes Esperanzas, Viaje a la tierra del...

LEER MÁS Se viene «Tears of steel»

TuxInfo #51

Tuxinfo 51 El viernes pasado recibí el habitual y amable correo electrónico mensual de Jorge Cacho avisando sobre la disponibilidad de una nueva edición de TuxInfo. Esta vez, corresponde a la edición Nº 51, que es un PDF de 17,5 Mb y de 46 páginas. A continuación copio y pego la editorial de esta edición, escrita, como siempre, por Ariel...

LEER MÁS TuxInfo #51

Tres herramientas a tener en cuenta: dabblet.com, codepen y Komodo Edit

Esta entrada se puede considerar una continuación de la anterior. Desde entonces he empezado a utlizar el gedit «tuneado» para mis trabajos de diseño web y he dejado un poco de lado a Geany. Pero, por si les interesa, aquí van tres alternativas más para facilitar el trabajo de diseño web: Mirando otro de los espectaculares videotutoriales de Chris Coyier,...

LEER MÁS Tres herramientas a tener en cuenta: dabblet.com, codepen y Komodo Edit

Convertir gedit en una especie de TextMate

Estaba mirando uno de los interesantísimos videotutoriales de Chris Coyier. En él explica como convertir un diseño hecho en Photoshop a una plantilla HTML/CSS. Espero que próximamente pueda hacer una entrada sobre este video y otros relacionados. Pero, para esta entrada, lo que me llamó la atención fue otra cosa. Chris utiliza una Mac para sus trabajos y, para escribir...

LEER MÁS Convertir gedit en una especie de TextMate

BlenderArt Magazine #38

Leyendo la esperadísima GIMP Magazine #1, y debido a que su director, Steve Czajka, se dice inspirado en la Blenderart Magazine para su emprendimiento, es que volví a visitar el sitio de esta revista y me encontré con que está disponible el número correspondiente a agosto. #38 – Power of compositing (Agosto de 2012) 36 páginas – 17,1 Mb Descargar...

LEER MÁS BlenderArt Magazine #38

GIMP Magazine # 1 – setiembre de 2012

Open publication – Free publishing – More 1929-6894 Como estaba anunciado, el miércoles 5 se publicó la primera edición de GIMP Magazine, una nueva y esperadísima revista digital trimestral dedicada a nuestro programa de edición de imágenes preferido. Esta primera edición consiste en un PDF de 49,4 MB y 50 páginas que está disponible para leer en línea y/o descargar...

LEER MÁS GIMP Magazine # 1 – setiembre de 2012

Primeros pasos con WordPress (II)

En la entrada anterior de esta serie (basada, al igual que esta, en First steps with WordPress), traté sobre cómo entrar al escritorio de WordPress, cómo agregar temas y cómo cambiar el tema del sitio. Ahora veremos cómo hice para agregar una entrada y una imagen a la misma. Volví a ingresar en el escritorio de WordPress y en el...

LEER MÁS Primeros pasos con WordPress (II)

TuxInfo #50

Tuxinfo 50 El 6 de agosto próximo pasado recibí el habitual y amable correo electrónico mensual de Jorge Cacho avisando sobre la disponibilidad de una nueva edición de TuxInfo. Esta vez, corresponde a una edición especial, la Nº 50, que es un PDF de 28,4 Mb y de 62 páginas. Un poco demorada, pero aquí está mi reseña… A continuación...

LEER MÁS TuxInfo #50

LibreOffice 3.6 abre archivos de CorelDraw

Ya había leído un par de entradas en Libre Graphics World sobre libcdr, una librería que permite interpretar los archivos .CDR (de CorelDraw) para poder abrirlos con otros programas. Inclusive dicen que puede hacer algo que el propio CorelDraw no puede: interpretar archivos CDR de cualquier versión (de la 1 a la actual, la 16). Estaba previsto que libcdr estaría...

LEER MÁS LibreOffice 3.6 abre archivos de CorelDraw

Señal de PARE con Inkscape

Antoniu es un diseñador que mantiene el sitio fuzzimo, una web interesantísima y en inglés, que pone a disposición muchos recursos gráficos: texturas, vectores, fotos, fuentes, y tutoriales de Illustrator y Photoshop. Dentro de la categoría vectores, el primer aporte que publicó (en junio de 2009) fue un paquete de señales de tránsito vectoriales. Poco después, Antoniu publicó una entrada,...

LEER MÁS Señal de PARE con Inkscape