Etiqueta: software libre

Libre Graphics Magazine # 1.1 – Noviembre 2010

Se termina noviembre y, al parecer, no vamos a tener este mes edición de Linux+. Una pena. Esperemos que sea solo que se están tomando un descanso. Pero, en su lugar -por decirlo de alguna manera-, tenemos una nueva y muy interesante publicación: Libre Graphics Magazine, una revista trimestral que reúne dos de los temas principales de este blog: el...

LEER MÁS Libre Graphics Magazine # 1.1 – Noviembre 2010

TuxInfo #31

TuxInfo 31 Está disponible la edición Nº 31 de TuxInfo, correspondiente al mes de octubre de 2010 (es un archivo PDF de 43 páginas y de 8,3 Mb). De este número, ciertamente varios artículos prometen ser muy interesantes. Pero, primero, quería comentar que el diseño de la tapa de este número, a mi entender, es el mejor que ha tenido...

LEER MÁS TuxInfo #31

Manifiesto de la próxima década

La Document Foundation celebra el décimo aniversario de la comunidad OOo, mirando hacia la próxima década: Hace diez años, la entonces nóvel comunidad de OpenOffice.org, puso a disposición el primer acceso público al código fuente de StarOffice, donado por Sun Microsystems. Hoy, la Document Foundation – un grupo basado en algunos de aquellos pioneros – está lanzando un nuevo desafío...

LEER MÁS Manifiesto de la próxima década

Ubuntu 10.10, Maverick Meerkat entre nosotros

Hoy es el día del lanzamiento de la versión 10.10 de Ubuntu. El historial de versiones de Ubuntu, es el siguiente: Versión Nombre en clave Lanzamiento 4.10 Warty Warthog (Jabalí verrugoso) 20-10-2004 5.04 Hoary Hedgehog (Erizo canoso) 08-04-2005 5.10 Breezy Badger (Tejón animado) 13-10-2005 6.06 LTS Dapper Drake (El pato conde) 01-06-2006 6.10 Edgy Eft (Tritón impaciente) 26-10-2006 7.04 Feisty...

LEER MÁS Ubuntu 10.10, Maverick Meerkat entre nosotros

¡Bienvenido LibreOffice!

Los proyectos de código abierto y/o software libre se pueden presentar, básicamente, de dos maneras: con una empresa principal que lo patrocine y lo lleve adelante o apoyado en una fundación u otro organismo similar sin fines de lucro. El riesgo que se corre en el primero de los casos es que si la empresa en cuestión es comparada por...

LEER MÁS ¡Bienvenido LibreOffice!

Sintel, un proyecto open movie hecho con Blender

La Fundación Blender (Blender Foundation) es una organización sin fines de lucro que se encarga del desarrollo de Blender. En 2006, la Fundación Blender, estrenó Elephants Dream,un corto de animación de unos 10 minutos, realizado casi íntegramente con Blender, y con la finalidad de «empujar» los límites del programa, mostrando de qué era capaz y desarrollándole al mismo nuevas capacidades...

LEER MÁS Sintel, un proyecto open movie hecho con Blender

Para tener a mano (XVII)

No es raro que al visitar una página web queramos guardarla como PDF para archivarlo y poder consultar posteriormente. Para esta tarea, hay varias herramientas. Dos posibilidades son: wkhtmltopdf: nos permite hacerlo desde la línea de comandos, escribiendo algo así: wkhtmltopdf direccion_URL nombre.pdf. Si usan Google Chrome, hay dos extensiones interesantes para lograr esta tarea: Save as PDF. Pdfy me!...

LEER MÁS Para tener a mano (XVII)

TuxInfo #30

TuxInfo 30 Está disponible la edición Nº 30 de TuxInfo, correspondiente al mes de setiembre de 2010 (es un archivo PDF de 67 páginas y de 7,8 Mb). De este número, destaco el artículo sobre Reflejos en Gimp (páginas 61 a 65) de, como casi siempre, Marcos Caballero. El primer párrafo dice: Crear reflejos para mostrar productos es un recurso...

LEER MÁS TuxInfo #30

Sobre el diseño gráfico con software libre

Preámbulo Las siguientes líneas son eso, un preámbulo, así que para ir al tema en cuestión de esta entrada, les recomiendo que se salten estas primeras líneas. Hace unos días me reencontré con varios compañeros de la secundaria en una típica reunión de exalumnos. Casi 30 personas, que hace 25 años compartíamos el salón de clases de 3ro de liceo,...

LEER MÁS Sobre el diseño gráfico con software libre

Linux+ #69 (#9 on line), setiembre de 2010

Actualización (30 de octubre de 2011): Como al sitio de Linux+ le han dado de baja, algunos de los vínculos de esta entrada ya no funcionan. Para que sigan disponibles los interesantísimos artículos de esta revista es que subí esta edición al servicio de issuu.com. Está diponible la edición #9 de Linux+. Es un PDF de 50 páginas y 6,1...

LEER MÁS Linux+ #69 (#9 on line), setiembre de 2010

Opciones

En una entrada del año pasado, reseñé un video promocional del software libre creado por RedHat. Aquí va otro: Muy interesante video promocional de 2’01». Como el anterior, está en inglés y la traducción de su texto sería algo así: Imagina un mundo… …sin opciones Antinatural. Natural Imagina opciones: Cuando elementos simples crean complejos sistemas… las opciones se multiplican el...

LEER MÁS Opciones

Para tener a mano (XVI)

Un tema crítico a tener en cuenta a la hora de trabajar «en serio», es el realizar respaldos regulares de los archivos. Como referencia puede servir un artículo publicado en Genbeta que reseña cinco aplicaciones de copia de seguridad en GNU/Linux (visto en el Blog de Jaar). Encontré un nuevo aporte para ayudar a los «recién llegados» desde el «lado...

LEER MÁS Para tener a mano (XVI)