Etiqueta: software libre

Open Education Disc 10.01

El paso del mundo del software propietario al mundo del software libre, más allá del entusiasmo que le ponemos los defensores del SL, no es siempre sencillo para el usuario medio. Ni hablar de borrar de un plumazo al Microsoft Windows para sustituirlo por alguna distribución GNU/Linux. Así que, a pesar de nuestra ansiedad por que el proceso vaya más...

LEER MÁS Open Education Disc 10.01

TuxInfo #24

Vía el Blog de Jaar me entero que está disponible la edición Nº 24 de TuxInfo, correspondiente al mes de febrero de 2010 (es un archivo PDF de 57 páginas y de 14,2 Mb). Destaco de este número: en la sección «Noticias del mes»: una nota sobre extensiones de Firefox con código malicioso («Sothink Web Video Downloader 4.0» y «Master...

LEER MÁS TuxInfo #24

Full Circle #33 – Enero 2010

Viene movido el Quiosco. Hoy le toca el turno a Full Circle y su edición 33. En el sitio de la revista se destacan algunos contenidos. A mí, en particular me resultaron interesantes dos artículos: Uno, en las páginas 19 y 20, sobre software libre en la educación pública, escrito por Chris Shearer, un Director de Tecnologías en un sistema...

LEER MÁS Full Circle #33 – Enero 2010

TuxInfo #23

Luego de mis vacaciones anuales, de regreso a la calurosa Montevideo, me «reconecto» con el mundo y me entero, gracias al Blog de Jaar, que está disponible la edición número 23 (correspondiente a enero de 2010) de Tuxinfo (luego de algunos problemillas financieros que sufrió). Como ya había comentado, estaba siguiendo con mucho interés una serie de artículos sobre PHP...

LEER MÁS TuxInfo #23

Buenas noticias de fin de año…

En esta época de buenas nuevas, va una recopilación de buenas noticias en el mundillo del software libre: Distribución GNU/Linux propia en la Intendencia Municipal de Canelones Leyendo Linux+, di con la sección de páginas recomendadas y, a través de esas sección, di con linuxuruguay.org. Y, leyendo esa página me entero que la Intendencia Municipal de Canelones (I.M.C.) migró todos...

LEER MÁS Buenas noticias de fin de año…

¡Linux+ por fin liberado!

Linux+ #61, enero de 2010 Actualización (11 de octubre de 2011): Como al sitio de Linux+ le han dado de baja, la mayoría de los vínculos de esta entrada ya no funcionan. Para que sigan disponibles los interesantísimos artículos de esta revista es que subí esta edición al servicio de issuu.com. Vía el Blog de JAAR me entero de esta...

LEER MÁS ¡Linux+ por fin liberado!

Para tener a mano (VIII)

Aquí van unos sitios recomendados sobre: la llegada del hombre a la Luna, extensiones para Gimp y varias y muy útiles «cheat sheets» (cartillas de referencia) con atajos para programadores y diseñadores web. Además va otro video promocional del software libre: Festejando los 40 años de la llegada del hombre a la Luna, que se cumplieron el 20 de julio...

LEER MÁS Para tener a mano (VIII)

La verdad sucede

Muy interesante este video promocional de Linux de 3’30» creado por RedHat. Está en inglés y la traducción de su texto sería algo así: La Tierra es plana La Tierra es el centro del universo Echos… hasta que se demostró la contrario. A pesar de la ignorancia, el ridículo y la oposición, la Verdad sucede. A pesar de la ignorancia:...

LEER MÁS La verdad sucede

Reinstalación (manual) de SPIP

Últimamente he estado probando SPIP. Se lo ve muy prometedor. Luego de hacer algunas pruebas con el Espacio Privado y de hacer varias modificaciones en la «Configuración del sitio», he visto que el uso de este sistema es muy amigable e intuitivo. Llegado el punto en que ya tenía una idea bastante formada de cómo agregar contenido al sitio, venía...

LEER MÁS Reinstalación (manual) de SPIP

Una chance al SPIP

Hace tiempo que estoy tratando de meterme en el mundo de los CMS. Hice algunas pruebas muy básicas con Drupal y -mas escuetas aún- con Joomla!, pero, y seguramente por el poco tiempo invertido en ellas, no me resultaron satisfactorias. (¿Cuál de los dos es el mejor?) Así que, de tanto en tanto lo he intentado con otros que prometen...

LEER MÁS Una chance al SPIP

Código Linux: documental imperdible para festejar la mayoría de edad de linux

Hace 18 años, el 25 de agosto de 1991, el núcleo Linux era anunciado públicamente (la versión 0.01) por el entonces estudiante finlandés, de 21 años, Linus Benedict Torvalds. Días después, el 17 de setiembre, la primera versión pública aparecía sobre un servidor de ftp. La versión 0.01 de Linux pesaba 62KB y fue desarrollado en una PC de última...

LEER MÁS Código Linux: documental imperdible para festejar la mayoría de edad de linux

Estado, comunicación y apropiación tecnológica

Ponencia “Estado, comunicación y apropiación tecnológica” de Fernando da Rosa en el Primer Encuentro FRIDA: “Investigación en Tecnologías de la Información y Comunicación y políticas públicas en América Latina y el Caribe” (realizado entre el 22 y el 23 de abril de este año en Montevideo). Introducción (en el blog de Fernando da Rosa) La ponencia en formato FLV La...

LEER MÁS Estado, comunicación y apropiación tecnológica