Etiqueta: software libre

TuxInfo #28

Está disponible la edición Nº 28 de TuxInfo, correspondiente al mes de julio de 2010 (es un archivo PDF de 60 páginas y de 8 Mb). De este número, destaco el artículo «Corrigiendo imágenes con las Curvas de GIMP», un segundo artículo de Marcos Caballero, sobre el tema (en las páginas 49 a 54). También se ven interesantes: La Nota...

LEER MÁS TuxInfo #28

Linux+ #66 (6) y TuxInfo #27

Medio a las apuradas les comento que están disponibles las últimas ediciones de dos de nuestras publicaciones «de cabecera». Linux+ #66 (#6 on line), junio de 2010 Actualización (30 de octubre de 2011): Como al sitio de Linux+ le han dado de baja, algunos de los vínculos de esta entrada ya no funcionan. Para que sigan disponibles los interesantísimos artículos...

LEER MÁS Linux+ #66 (6) y TuxInfo #27

Para tener a mano (XIV)

Las recomendaciones de hoy tienen un tinte «educativo». Son varios recursos útiles para quienes se estén formando (o ayudando a formarse a otros) en temas de diseño gráfico y web con software libre: En el último Flisol, en la ciudad de La Plata, Argentina, la gente de Vamox dio una charla introductoria al diseño con software libre. Ahora pone a...

LEER MÁS Para tener a mano (XIV)

Para tener a mano (XIII)

Aquí van más sitios recomendados: La Bitácora de jEsuSdA es uno de mis sitios preferidos (y, obviamente, integra «mi lista de blogs»). De este sitio, hoy les recomiendo: Un poco atrasado, pero quizás para alguien aún esté a tiempo de serle útil: calendario linuxero 2010. Interesantes truquitos para que OpenOffice.org vaya más rápido Pero, más allá de estos dos recursos,...

LEER MÁS Para tener a mano (XIII)

TuxInfo #26

Está disponible la edición Nº 26 de TuxInfo, correspondiente al mes de abril de 2010 (es un archivo PDF de 56 páginas y de 15,1 Mb). En este número, destacan notoriamente los ecos de la visita de Richard Stallman a la Argentina.Además, aunque seguramente sea una coincidencia, pareciera que con el color de la tapa le hicieran una sutil referencia...

LEER MÁS TuxInfo #26

Videos ganadores del concurso We are Linux 2010

Al igual que el año pasado, The Linux Foundation llevó adelante su concurso anual de videos promocionales We are Linux. Hace unos días dieron a conocer los videos ganadores de este año. Ellos son: Primer lugar: Go Linux Autor: astellato. Segundo lugar: Create something unique Autor: Danophi. Tercer lugar: Linux free your computer Autor: Djoulepunk. (Visto en MuyLinux).

LEER MÁS Videos ganadores del concurso We are Linux 2010

CODE:FREE #1, #2 y #3

La publicación que hoy reseño tiene un ritmo de aparición mucho mas bajo que el de las demás que referencio habitualmente en este blog bajo la etiqueta Quiosco, pero el tipo de contenido que presenta justifica el lapso entre cada edición. Se trata de CODE:FREE, que es una revista de arte digital con software de código abierto y software libre....

LEER MÁS CODE:FREE #1, #2 y #3

Para tener a mano (XI)

Aquí van las recomendaciones de hoy: Se viene el Flisol 2010. El sábado 24 de abril será la edición 2010 del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre. En Uruguay se realizará en las ciudades de Montevideo, Salto, Carmelo, Mercedes, Paysandú, Barros Blancos, Tacuarembó, Florida y Río Branco. El año pasado asistí a una charla sobre Gimp (que resultó más...

LEER MÁS Para tener a mano (XI)

¿El plugin Resynthesizer para Gimp es la novedad de Photoshop CS5?

En estos días se ha producido un pequeño gran revuelo en la comunidad del software libre y, en particular, entre los usuarios de Gimp, a raíz del anuncio de una novedad que vendrá con el Photoshop CS5 que está muy próximo a salir. Se trata de una herramienta que «permitirá borrar objetos de las imágenes con una facilidad pasmosa», a...

LEER MÁS ¿El plugin Resynthesizer para Gimp es la novedad de Photoshop CS5?

TuxInfo #25

Está disponible la edición Nº 25 de TuxInfo, correspondiente al mes de marzo de 2010 (es un archivo PDF de 65 páginas y de 6,8 Mb). En este número, más allá de las noticias sobre nuevas versiones de varios proyectos, del rediseño de imagen de Ubuntu, del comienzo del podcast de Tuxinfo, de la Nota de tapa (que trata sobre...

LEER MÁS TuxInfo #25