Etiqueta: Utilidades

Bandera de Uruguay (videotutorial de Inkscape)

En el video explico, paso a paso, cómo dibujar la bandera de Uruguay con Inkscape. Es un ejercicio bastante básico, pero en el transcurso del mismo realicé algunos procedimientos que, para los más novatos en el manejo del programa, pueden ser novedosos. Para realizar la grabación del video utilicé RecordMyDesktop y gtk-recordMyDesktop, dos programas que se pueden instalar en Ubuntu...

LEER MÁS Bandera de Uruguay (videotutorial de Inkscape)

Wstack: fondos de escritorio rotativos

Wallpaper Stacks es una utilidad (escrita por Ruben Verweij) que permite crear fondos de escritorio rotativos. Para instalarlo descarga el paquete correspondiente (actualmente hay disponibles versiones para Karmic y Lucid, y, dentro de cada versión, se puede elegir la arquitectura: en mi caso, descargué la versión para Lucid-amd64 (wallpaper-stacks_0.3_amd64.deb). Como es un paquete .DEB, con solo hacer doble clic en...

LEER MÁS Wstack: fondos de escritorio rotativos

Para tener a mano (X)

Cinco aplicaciones de copia de seguridad en GNU/Linux Un tema crítico a tener en cuenta a la hora de trabajar «en serio», es el de realizar respaldos regulares de los archivos. Como referencia puede servir un artículo publicado en Genbeta que reseña cinco aplicaciones de copia de seguridad en GNU/Linux.(visto en el Blog de Jaar). Sombra a las miniaturas de...

LEER MÁS Para tener a mano (X)

Se podría decir que terminé la instalación de Lucid Lynx

Para terminar «formalmente» con la instalación de Lucid Lynx, que había comenzado varios días atrás, me dediqué a: Para hacer más sencilla la instalación de fuentes tipográficas, instalé un script para Nautilus llamado FontInstaller. Bajé el archivo .BIN y lo copié y pegué en el directorio de Scripts (en Nautilus: Archivo > Scripts > Abrir la carpeta de scripts). Para...

LEER MÁS Se podría decir que terminé la instalación de Lucid Lynx

Para tener a mano (IX)

Gimp Paint Studio El año pasado, luego de la instalación desde cero de Ubuntu 9.04, me dediqué a instalar los programas que necesitaba y a ajustar el sistema a mi gusto. Entre esas instalaciones y ajustes, al llegar a Gimp, además de xfoundry, liquid rescale y guardar para web (y ahora habría que agregar al resynthesizer), recomendé el Gimp Paint...

LEER MÁS Para tener a mano (IX)

TuxInfo #25

Ver en línea TuxInfo #25 (marzo de 2010) desde scribd.com. Está disponible la edición Nº 25 de TuxInfo, correspondiente al mes de marzo de 2010 (es un archivo PDF de 65 páginas y de 6,8 Mb). En este número, más allá de las noticias sobre nuevas versiones de varios proyectos, del rediseño de imagen de Ubuntu, del comienzo del podcast...

LEER MÁS TuxInfo #25

“Papel gráfico” en Inkscape

En Corel Draw existe una herramienta que, según el lugar, la pueden encontrar con el nombre de papel gráfico, cuadrícula o rejilla. Lo que esta herramienta genera es un grupo de rectángulos que forman el objeto deseado (con la cantidad de filas y columnas que se hayan ingresado previamente en la barra de propiedades). Pueden ver un ejemplo de su...

LEER MÁS “Papel gráfico” en Inkscape

Open Education Disc 10.01

El paso del mundo del software propietario al mundo del software libre, más allá del entusiasmo que le ponemos los defensores del SL, no es siempre sencillo para el usuario medio. Ni hablar de borrar de un plumazo al Microsoft Windows para sustituirlo por alguna distribución GNU/Linux. Así que, a pesar de nuestra ansiedad por que el proceso vaya más...

LEER MÁS Open Education Disc 10.01

Avidemux: procesador de videos

Necesitaba seleccionar una parte de un video de un DVD y convertirlo en MPEG para poder subirlo a YouTube. Luego de hacer algunas búsquedas, me decanté por Avidemux. Para instalarlo fui a Aplicaciones > Centro de software de Ubuntu, y en Sonido y Video busqué Avidemux y de las dos opciones encontradas, elegí la apropiada para mi escritorio Gnome: Avidemux...

LEER MÁS Avidemux: procesador de videos

Personalización del sistema e instalación de programas (IV)

Ya estamos en la cuenta regresiva final para el lanzamiento de Ubuntu 9.10 y yo todavía no terminé de comentar cómo hice la reinstalación que he venido comentando desde entradas anteriores. Así que, allá vamos. Lo que sigue son los detalles que quedaron para el final: Google Earth La versión para GNU/Linux del famoso Google Earth. Bajé la versión 5...

LEER MÁS Personalización del sistema e instalación de programas (IV)

Personalización del sistema e instalación de programas (III)

Cumplida la instalación desde cero de Ubuntu 9,04, la de los primeros programas, y de la siguiente tanda de instalaciones y configuraciones, me dispuse a continuar la tarea: Usuarios, ventana de entrada, el Grub, los marcadores de Firefox, los screenlets y el Pyrenamer En este primer apartado tenemos un popurrí de temas: Audio, grabaciones, descargas Descargué el RealPlayer y luego,...

LEER MÁS Personalización del sistema e instalación de programas (III)

VLC media player 1.0

Luego de haber leído varias referencias auspiciosas con respecto al reproductor multimedia VLC y enterado del lanzamiento de su versión 1.0, me he decidido a instalarlo y probarlo. Para hacerlo, seguí los pasos recomendados en una entrada de ubuntips.com.ar: Yo fui a Sistema > Administración > Orígenes de software y en la pestaña Software de terceros hice clic en el...

LEER MÁS VLC media player 1.0