Etiqueta: Utilidades

Otro método para editar el Grub

Desde junio, que fue cuando comencé a controlar las estadísticas de visitas al blog, la entrada más popular ha sido Cómo modificar el Grub en Lucid Lynx, que había sido publicada en mayo de este año. En esa entrada, y para los casos en que se tienen instalados más de un sistema operativo, se explica como hacer para cambiar cuál...

LEER MÁS Otro método para editar el Grub

Para tener a mano (XX)

Vía Libre Graphics World me enteré que está disponible la prerelease2 del sK1 0.9.1. Algunas de las mejoras y nuevas características del programa están listadas en el sitio del Proyecto sK1 y en la página de descargas están disponibles paquetes listos para la instalación en Ubuntu 10.04 y 10.10 (también hay paquetes para LinuxMint 8 y 9, Fedora Core 13...

LEER MÁS Para tener a mano (XX)

Bandera de Uruguay (videotutorial de Inkscape)

En el video explico, paso a paso, cómo dibujar la bandera de Uruguay con Inkscape. Es un ejercicio bastante básico, pero en el transcurso del mismo realicé algunos procedimientos que, para los más novatos en el manejo del programa, pueden ser novedosos. Para realizar la grabación del video utilicé RecordMyDesktop y gtk-recordMyDesktop, dos programas que se pueden instalar en Ubuntu...

LEER MÁS Bandera de Uruguay (videotutorial de Inkscape)

Wstack: fondos de escritorio rotativos

Wallpaper Stacks es una utilidad (escrita por Ruben Verweij) que permite crear fondos de escritorio rotativos. Para instalarlo descarga el paquete correspondiente (actualmente hay disponibles versiones para Karmic y Lucid, y, dentro de cada versión, se puede elegir la arquitectura: en mi caso, descargué la versión para Lucid-amd64 (wallpaper-stacks_0.3_amd64.deb)). Como es un paquete .DEB, con solo hacer doble clic en...

LEER MÁS Wstack: fondos de escritorio rotativos

Para tener a mano (XVI)

Un tema crítico a tener en cuenta a la hora de trabajar «en serio», es el realizar respaldos regulares de los archivos. Como referencia puede servir un artículo publicado en Genbeta que reseña cinco aplicaciones de copia de seguridad en GNU/Linux (visto en el Blog de Jaar). Encontré un nuevo aporte para ayudar a los «recién llegados» desde el «lado...

LEER MÁS Para tener a mano (XVI)

Se podría decir que terminé la instalación de Lucid Lynx

Para terminar «formalmente» con la instalación de Lucid Lynx, que había comenzado varios días atrás, me dediqué a: Crear los demás usuarios del sistema (a través de Sistema / Administración / Usuarios y grupos). A modificar la ventana de entrada: cambiar el fondo a través de UbuntuTweak. Fui a Arranque -> Preferencias de login; pinché en Desbloquear, ingresé la contraseña...

LEER MÁS Se podría decir que terminé la instalación de Lucid Lynx

Para tener a mano (XV)

Hace poco había comentado sobre Blue Griffon. Pero, como se ve en el video las buenas nuevas se renuevan a gran velocidad y el programa cada vez se ve mejor. ¡Qué pinta que va teniendo! ¡Lo que puede llegar a ser la versión final! Igualmente, mientras Blue Griffon no esté en su versión final, podemos ir «saliendo del paso» con...

LEER MÁS Para tener a mano (XV)

¡Se viene el Mundial de fútbol!

Pasado mañana empieza el mundial de fútbol de Sudáfrica 2010. Así que, enfundado en mi bandera de Uruguay, ahí va una aplicación y algunos links interesantes al respecto: Interesante aplicación para hacer el seguimiento de los partidos y sus fechas. Luego de descargarlo y descomprimirlo, se ejecuta con: java -jar Fixture_SouthAfrica_2010.jar Visto en Ubuntu Life. Extensión de Google Chrome (también...

LEER MÁS ¡Se viene el Mundial de fútbol!

Para tener a mano (XIII)

Aquí van más sitios recomendados: La Bitácora de jEsuSdA es uno de mis sitios preferidos (y, obviamente, integra «mi lista de blogs»). De este sitio, hoy les recomiendo: Un poco atrasado, pero quizás para alguien aún esté a tiempo de serle útil: calendario linuxero 2010. Interesantes truquitos para que OpenOffice.org vaya más rápido Pero, más allá de estos dos recursos,...

LEER MÁS Para tener a mano (XIII)

TuxInfo #25

Está disponible la edición Nº 25 de TuxInfo, correspondiente al mes de marzo de 2010 (es un archivo PDF de 65 páginas y de 6,8 Mb). En este número, más allá de las noticias sobre nuevas versiones de varios proyectos, del rediseño de imagen de Ubuntu, del comienzo del podcast de Tuxinfo, de la Nota de tapa (que trata sobre...

LEER MÁS TuxInfo #25

«Papel gráfico» en Inkscape

En Corel Draw existe una herramienta que, según el lugar, la pueden encontrar con el nombre de papel gráfico, cuadrícula o rejilla. Lo que esta herramienta genera es un grupo de rectángulos que forman el objeto deseado (con la cantidad de filas y columnas que se hayan ingresado previamente en la barra de propiedades). Pueden ver un ejemplo de su...

LEER MÁS «Papel gráfico» en Inkscape

Open Education Disc 10.01

El paso del mundo del software propietario al mundo del software libre, más allá del entusiasmo que le ponemos los defensores del SL, no es siempre sencillo para el usuario medio. Ni hablar de borrar de un plumazo al Microsoft Windows para sustituirlo por alguna distribución GNU/Linux. Así que, a pesar de nuestra ansiedad por que el proceso vaya más...

LEER MÁS Open Education Disc 10.01