Etiqueta: Videos

Full Circle #173 (setiembre 2021)

Aunque ya está disponible la edición #174, recién hoy pude terminar y publicar mi reseña sobre la edición #173 de Full Circle magazine. Se trata del número correspondiente a setiembre y consiste en un PDF de 59 páginas y 3,4 MB que está disponible para su descarga desde el 24 de setiembre. De la sección Noticias (páginas 4 a 10)...

LEER MÁS Full Circle #173 (setiembre 2021)

Modelado de la locomotora – Parte VII b: “Geometry Nodes” en Blender 2.93 y 3.0 (alpha)

Este video complementa la séptima parte de la serie y termina el modelado del ténder. A su vez, este video está divido en tres partes. En la primera, intento una manera sencilla de modelar varios “carbones” distintos. Para ello, en una colección nueva (llamada “carbones”) coloco un cilindro de pocos vértices, al que lo “fracturé” en varias partes con el...

LEER MÁS Modelado de la locomotora – Parte VII b: “Geometry Nodes” en Blender 2.93 y 3.0 (alpha)

Modelado de la locomotora – Parte VII a: el ténder

Esta es la séptima parte de la serie y es el turno del modelado del ténder o carbonera (el vagón que transporta el combustible -carbón y agua- para el funcionamiento de la locomotora).Decidí dividir esta séptima entrega en dos, por eso este es el video “7a”. Antes de explicar por qué tomé esa decisión, les comento algunos detalles de este...

LEER MÁS Modelado de la locomotora – Parte VII a: el ténder

Diseño Gráfico con Software Libre (Presentación de DaFeBa en la FLISoL de este año)

Darío Badagnani, alias DaFeBa, es un diseñador, ilustrador, artista 3D, docente, fotógrafo, etc. que utiliza software libre en sus trabajos. Es el autor de la presentación Diseño Gráfico con Software Libre que aparece vinculada, desde hace ya algunos años, en la barra lateral de mi blog. Recientemente di de nuevo con el canal de YouTube de DaFeBa y allí me encontré...

LEER MÁS Diseño Gráfico con Software Libre (Presentación de DaFeBa en la FLISoL de este año)

Casper

Aquí va otra historia de un personaje esférico. En este caso se trata de una animación de Kavin Arulnambi, un artista 3D de Chennai (India), realizada con Blender 2.81 y ¡en tres días! (según dice el mismo autor en la descripción del video en YouTube).

LEER MÁS Casper

Bouly

“Bouly” es un corto animado, obra de Tom Vonlanthen, un artista 3D suizo de 18 años de edad, que empezó este proyecto personal cuando tenía 14 años. A lo largo del corto la calidad de la animación va mejorando cada vez más (conforme el autor iba ganando en experiencia).El corto está hecho con Blender y renderizado con Cycles. Además, la...

LEER MÁS Bouly

Modelado de la locomotora – Parte VI: la cabina

Esta es la sexta parte de la serie del modelado de la locomotora y es el turno de la cabina. En esta oportunidad utilicé la versión 2.93.3 de Blender.Las novedades con respecto a los videos anteriores de la serie son: Música: Sonata para violín Nº 32 en si bemol mayor de W. Mozart.Interpretada por André-Michel Schub, Ani Kavafian.Tomada del Isabella...

LEER MÁS Modelado de la locomotora – Parte VI: la cabina

¡Inkscape en camino a ser multipágina!

Hace unos días, a través del más reciente “Weekly-ish recap”, publicado por Alexander Prokoudine en Libre Arts, me enteré que Martin Owens (doctormo), uno de los desarrolladores de Inkscape, está trabajando en su próximo gran proyecto: agregar el tan esperado soporte multipágina a Inkscape. Como la definición SVG no soporta multipágina de forma nativa, la forma de encarar este desafío...

LEER MÁS ¡Inkscape en camino a ser multipágina!

Full Circle #171 (julio 2021)

Aquí va mi reseña de la edición #171 de Full Circle magazine. Es el número correspondiente a julio y se trata de un PDF de 64 páginas y 4,2 MB que está disponible para su descarga desde el 30 de julio. De la sección Noticias (páginas 4 a 16) la que me resultó más interesante fue la titulada La distribución...

LEER MÁS Full Circle #171 (julio 2021)

Para tener a mano (LV)

Luego de mucho tiempo, resucito la sección “Para tener a mano” con la entrega Nº 55 que trata de: Cómo instalar la versión más reciente de GIMP Cómo obtener un certificado SSL gratuito para su web y redireccionar la versión http a la https. Instalación de la multifunción Samsung ProXpress M4070FR en Linux Mint. BeeRef: un visor de imágenes de referencia...

LEER MÁS Para tener a mano (LV)

Modelado de la locomotora – Parte V: la caldera y el farol

Esta es la quinta parte de la serie del modelado de la locomotora y es el turno de la caldera y de la luz frontal, que realicé utilizando la versión 2.93.1 de Blender. Las novedades en esta oportunidad, con respecto a los videos anteriores de la serie, son: El resto son variantes de los procedimientos ya utilizados (en este caso,...

LEER MÁS Modelado de la locomotora – Parte V: la caldera y el farol

Cómo crear un video a partir de imágenes con Kdenlive

Hace mucho, basándome en una entrada de <ºDesdeLinux, escribí cómo crear un PDF a partir de imágenes. El año pasado traduje los pasos de un video del canal blacktechhack sobre cómo extraer los cuadros (frames) de un video utilizando GNU/Linux. Hoy, agrego el siguiente video, del canal kalerolinex, que explica cómo crear un video a partir de imágenes usando Kdenlive.

LEER MÁS Cómo crear un video a partir de imágenes con Kdenlive