Categoría: Programas

¡Salió Blender 3.0!

El 3D está de fiesta: ayer, 3 de diciembre, se publicó la versión 3.0 de Blender. Este lanzamiento, probablemente, está en el podio de los mejores de la historia de Blender. Me parece que el más importante fue el lanzamiento de la versión 2.5, que convirtió a Blender en un programa utilizable; en segundo lugar estaría la versión 2.8, que...

LEER MÁS ¡Salió Blender 3.0!

Modelado de la locomotora – Parte VIII: creación y aplicación de materiales

Esta es la octava parte de la serie de videos sobre el modelado de una locomotora a vapor “de juguete”.A lo largo de todos los videos anteriores quedó casi terminado el modelado y en esta oportunidad toca el turno a la creación y aplicación de los materiales. Los pasos que se ven en este video están realizados en una versión...

LEER MÁS Modelado de la locomotora – Parte VIII: creación y aplicación de materiales

Hoy se estrenó “Sprite Fright”, la más reciente open movie del Blender Studio

Hoy fue el estreno mundial on line de “Sprite Fright”, la nueva “open movie” del Blender Studio. Fue al mediodía de Uruguay (las 5:00 de la tarde de Ámsterdam). Se trata de una comedia de terror, digna de este fin de semana de “halloween”, situada en la Gran Bretaña de los años ’80.Allí un grupo de alborotados adolescentes, que camina...

LEER MÁS Hoy se estrenó “Sprite Fright”, la más reciente open movie del Blender Studio

Modelado de la locomotora – Parte VII b: “Geometry Nodes” en Blender 2.93 y 3.0 (alpha)

Este video complementa la séptima parte de la serie y termina el modelado del ténder. A su vez, este video está divido en tres partes. En la primera, intento una manera sencilla de modelar varios “carbones” distintos. Para ello, en una colección nueva (llamada “carbones”) coloco un cilindro de pocos vértices, al que lo “fracturé” en varias partes con el...

LEER MÁS Modelado de la locomotora – Parte VII b: “Geometry Nodes” en Blender 2.93 y 3.0 (alpha)

Modelado de la locomotora – Parte VII a: el ténder

Esta es la séptima parte de la serie y es el turno del modelado del ténder o carbonera (el vagón que transporta el combustible -carbón y agua- para el funcionamiento de la locomotora).Decidí dividir esta séptima entrega en dos, por eso este es el video “7a”. Antes de explicar por qué tomé esa decisión, les comento algunos detalles de este...

LEER MÁS Modelado de la locomotora – Parte VII a: el ténder

Casper

Aquí va otra historia de un personaje esférico. En este caso se trata de una animación de Kavin Arulnambi, un artista 3D de Chennai (India), realizada con Blender 2.81 y ¡en tres días! (según dice el mismo autor en la descripción del video en YouTube).

LEER MÁS Casper

Bouly

“Bouly” es un corto animado, obra de Tom Vonlanthen, un artista 3D suizo de 18 años de edad, que empezó este proyecto personal cuando tenía 14 años. A lo largo del corto la calidad de la animación va mejorando cada vez más (conforme el autor iba ganando en experiencia).El corto está hecho con Blender y renderizado con Cycles. Además, la...

LEER MÁS Bouly

Modelado de la locomotora – Parte VI: la cabina

Esta es la sexta parte de la serie del modelado de la locomotora y es el turno de la cabina. En esta oportunidad utilicé la versión 2.93.3 de Blender.Las novedades con respecto a los videos anteriores de la serie son: Música: Sonata para violín Nº 32 en si bemol mayor de W. Mozart.Interpretada por André-Michel Schub, Ani Kavafian.Tomada del Isabella...

LEER MÁS Modelado de la locomotora – Parte VI: la cabina

Recuperar resplados de archivos de Kdenlive

Estaba haciendo las últimas ediciones en el video que va a ser la parte 6 de mi serie sobre el modelado con Blender de una simple locomotora a vapor cuando, por razones que desconozco, las pistas de video y audio del proyecto quedaron vacías.¡Me quería matar! ¡Todo el trabajo perdido! Pero no.Búsqueda mediante di con la solución al problema: Lo...

LEER MÁS Recuperar resplados de archivos de Kdenlive

¡Inkscape en camino a ser multipágina!

Hace unos días, a través del más reciente “Weekly-ish recap”, publicado por Alexander Prokoudine en Libre Arts, me enteré que Martin Owens (doctormo), uno de los desarrolladores de Inkscape, está trabajando en su próximo gran proyecto: agregar el tan esperado soporte multipágina a Inkscape. Como la definición SVG no soporta multipágina de forma nativa, la forma de encarar este desafío...

LEER MÁS ¡Inkscape en camino a ser multipágina!

Configuración de los ajustes (snapping) para Inkscape 0.91 y superior

En esta página de la web de Inkscape se publica un gráfico, obra de Maren Hachmann (administrador del equipo de traductores del sitio web de Inkscape y uno de los traductores al alemán del mismo) que explica el funcionamiento de los ajustes (snapping) en Inkscape desde las versiones 0.91 en adelante. Ese gráfico está disponible para descargar en formato SVG. El...

LEER MÁS Configuración de los ajustes (snapping) para Inkscape 0.91 y superior

Modelado de la locomotora – Parte V: la caldera y el farol

Esta es la quinta parte de la serie del modelado de la locomotora y es el turno de la caldera y de la luz frontal, que realicé utilizando la versión 2.93.1 de Blender. Las novedades en esta oportunidad, con respecto a los videos anteriores de la serie, son: El resto son variantes de los procedimientos ya utilizados (en este caso,...

LEER MÁS Modelado de la locomotora – Parte V: la caldera y el farol