Categoría: Programas

Episodios 80, 81 y 82 de screencasters.heathenx.org

En nuestra habitual recorrida por los videotutoriales en inglés de Heathenx y Richard Querin, hoy reseñamos los episodios 80, 81 y 82. Episode 80: Drawing a light switch En este episodio, Richard Querin nos muestra los pasos que siguió para dibujar un interruptor de luz con Inkscape. Además del resultado final, que queda muy bien, hay que destacar en el...

LEER MÁS Episodios 80, 81 y 82 de screencasters.heathenx.org

Episodios 77, 78 y 79 de screencasters.heathenx.org

Una nueva reseña del trabajo (en inglés) de Heathenx y Richard Querin en screencasters.heathenx.org nos pasea por los episodios 77, 78 y 79… Episodio 77: Desktop Publishing En este episodio, Heathenx experimenta cómo hacer el diseño de la página de una supuesta revista. Evidentemente Inkscape no es un programa de diseño editorial (como sí lo es Scribus), pero para bocetos...

LEER MÁS Episodios 77, 78 y 79 de screencasters.heathenx.org

Ahora sí: ¡instalé Ubuntu 9.04!

Ayer sábado 16, me dispuse a instalar la versión 9.04 (Jaunty Jackalope) de Ubuntu. La versión que tengo hasta ahora (la 8.10) la instalé desde cero, como ya comenté. Esta vez, aunque no sería lo más recomendable, voy a probar actualizar desde el Gestor de actualizaciones. Digo que no sería lo más recomendable porque la nueva versión de Ubuntu trae...

LEER MÁS Ahora sí: ¡instalé Ubuntu 9.04!

Importar tablas desde Scribus

Estaba preparando un documento en Scribus al cual le quería agregar una tabla que tenía preparada en OpenOffice.org Calc. Busqué como importar la tabla, pero no tuve suerte, así que, como era una tabla relativamente sencilla (5 columnas x 6 filas), la hice desde cero en Scribus, con la herramienta tabla. El problema surgió cuando continué con el trabajo de...

LEER MÁS Importar tablas desde Scribus

Procesamiento masivo de imágenes (o «por lotes»)

Una de las capacidades que pueden extrañar los usuarios habituados a utilizar Photoshop al migrar al Gimp, es el procesamiento por lote, o procesamiento masivo, de imágenes. O, dicho con otras palabras, la posibilidad de aplicarle la misma combinación de comandos a muchas imágenes de una sola vez. Un caso casi clásico sería cuando se necesitan redimensionar muchas imágenes para...

LEER MÁS Procesamiento masivo de imágenes (o «por lotes»)

¡Feliz Cumpleaños, Ubuntu!

Ubuntu está cumpliendo 5 años. En abril de 2004 salía a la luz no-name-yet.com (sin nombre aún.com), el sitio web desde donde se empezaba a gestar lo que en octubre de ese año sería el primer lanzamiento: Ubuntu 4.10 (Warty Warthog). ¡Muy feliz cumpeaños! Y lo festejamos con una torta de chocolate de nicubunu, tomada de la Open Clipart Library....

LEER MÁS ¡Feliz Cumpleaños, Ubuntu!

Episodios 74, 75 y 76 de screencasters.heathenx.org

Nuestra infaltable visita a screencasters.heathenx.org nos lleva a los episodios 74, 75 y 76. Como siempre, va el aviso de que estos videotutoriales están en inglés… Episodio 074: Sunset Illustration with Starry Sky En este tutorial, Richard Querin, dibuja un paisaje de un atardecer utilizando un relleno degradado para simular las luces del mismo. Los puntos más interesantes en esta...

LEER MÁS Episodios 74, 75 y 76 de screencasters.heathenx.org

Uniconvertor

El Uniconvertor es una aplicación que permite convertir archivos de Corel Draw (extensión .CDR) en archivos con formato .SVG (que se pueden abrir con Inkscape).Es muy útil para trabajar en GNU/Linux, ya que no existe una versión de Corel Draw para Linux y, por lo tanto, su formato no está soportado. Igualmente, las pruebas que he realizado en la PC...

LEER MÁS Uniconvertor

Cambiar la tipografía del menú principal y de todo el sistema

Vía Ubuntu Life accedí a esta entrada del blog rm -rf / (que a su vez estaba tomada de stefanoforenza.com) que explicaba cómo hacer para instalar la fuente Droid y utilizarla en el Menú Principal de Ubuntu. Los pasos son muy simples: Para Intrepid: Para Jaunty: Con eso la tipografía queda instalada, luego vamos a Sistema / Preferencias / Apariencia...

LEER MÁS Cambiar la tipografía del menú principal y de todo el sistema

Grub Error 17

Trabajo en una institución educativa que utilizaba exclusivamente MS Windows en sus equipos. Me alegra poder decir que desde hace un tiempo, ha empezado a crecer la idea de también utilizar Ubuntu. Uno de mis compañeros que trabaja en el área de informática, mi amigo Carlos Lucas, ha realizado en estos días la instalación dual de Ubuntu 8.10 y de...

LEER MÁS Grub Error 17

Como cambiar los iconos de tipo de archivos en Ubuntu

La siguiente entrada está basada en How To Change File-Type (mimetype) Icons in Ubuntu de Only Ubuntu Linux. Los siguientes son los pasos a seguir por quien quiera cambiar a iconos descargados desde Gnome-look, KDE-look o algún otro origen. En este caso, vamos a usar estos iconos (referenciados en esta entrada de Ubuntu Life) para asociarlos con las extensiones de...

LEER MÁS Como cambiar los iconos de tipo de archivos en Ubuntu